Secciones
Servicios
Destacamos
Los pequeños municipios del interior de la provincia no quieren perder el tren de las nuevas tecnologías. En plena desescalada de la pandemia del coronavirus, con el teletrabajo como norma generalizada para frenar los contagios, la disponibilidad de conexiones rápidas a internet resulta fundamental para ... que no aumente la brecha digital ni siga incrementándose el despoblamiento en estas localidades. Éste es el caso de Alfarnate, con apenas 1.100 vecinos empadronados, y que cuenta ya con redes de fibra óptica tras la inversión realizada por la compañía Telefónica.
La empresa multinacional española está llevando a cabo un ambicioso plan de despliegue para llevar tecnología de fibra hasta el hogar (FTTH) a todos los municipios de Andalucía lo antes posible, según han destacado en un comunicado. Alfarnate es uno de los municipios que ya cuentan con esta tecnología de Movistar en más del 90% de sus unidades inmobiliarias (domicilios y empresas), lo que supone más de 815 unidades del municipio.
Así lo ha puesto de manifiesto el director del Territorio Sur de Telefónica, Jerónimo Vílchez, en una reunión virtual que ha mantenido con el alcalde de Alfarnate, Juan Jesús Gallardo (PSOE). La fibra óptica es actualmente la tecnología de conectividad de banda ancha fija más avanzada del mercado, que permite alcanzar los 600 megas simétricos, proporcionando una experiencia diferencial a la hora de navegar por internet, ver televisión de alta definición y jugar 'on-line'.
La banda ancha ultrarrápida de fibra proporciona el desarrollo social y el mejor acceso a la información, impulsa los negocios por las mejoras de su eficiencia y competitividad, gracias a la incorporación de servicios de alto valor añadido, como almacenamiento de datos o sistemas de seguridad. «Telefónica está construyendo con inversión propia y participación en ayudas públicas una red totalmente nueva, que permite a los ciudadanos y al tejido empresarial, nuevas formas de trabajar y el acceso a todas las posibilidades del mundo digital (teleasistencia, telemedicina, teletrabajo, educación a distancia, videollamadas, etc.)«, han destacado desde la empresa, al tiempo que han resaltado que este proceso »contribuye a lograr una administración más eficiente, ágil y cercana«.
El regidor alfarnateño ha mostrado su «satisfacción» por el despliegue realizado por Movistar, agradeciendo «el esfuerzo inversor que realiza la compañía, que muestra su compromiso con la administración local para el despliegue de redes de comunicaciones de última generación en el municipio«. Por su parte, Jerónimo Vílchez ha agradecido »la colaboración del Ayuntamiento y la predisposición para la concesión de los permisos necesarios para llevar a cabo el despliegue«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.