![El alcalde de Vélez-Málaga pide «paciencia» a los vecinos en el balance del primer año de la legislatura](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/06/18/balancegestionppvelez-RPobDMjCo5HrBfmT9jwPogP-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
![El alcalde de Vélez-Málaga pide «paciencia» a los vecinos en el balance del primer año de la legislatura](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/06/18/balancegestionppvelez-RPobDMjCo5HrBfmT9jwPogP-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Este pasado lunes se cumplió el primer año de la legislatura municipal que salió elegida en las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023. Vélez-Málaga fue uno de los grandes municipios de la provincia que cambió de alcalde, después de dos legislaturas con ... el socialista Antonio Moreno Ferrer al frente de la capital de la Axarquía, en un pacto con los independentistas de Torre del Mar. El popular Jesús Lupiáñez se hizo con la vara de mando tras conseguir nueve ediles y pactar también con el GIPMTM.
El regidor popular ha hecho balance este martes de estos primeros 365 días del mandato municipal, destacando que ha pedido «paciencia» a los más de 85.000 habitantes empadronados para llevar a cabo todos los proyectos que prometió en la campaña. «Creo que el equipo está funcionando, pero nos hace falta un poco más de tiempo para poder plasmar, de manera directa, de manera más visual, algunas de las cosas que teníamos y que tenemos como compromiso con la ciudadanía. Pero estamos convencidos de que, poco a poco, se irán plasmando. Lo único que pido es un poco de paciencia», ha asegurado el presidente del PP veleño.
«Se cumple un año de que el Partido Popular volviera a ostentar la Alcaldía de Vélez-Málaga, del que evidentemente me siento muy honrado. Creo que durante este año se ha trabajado mucho. Queríamos haber tenido mejores logros, pero contamos con un respaldo importante del ciudadano y esperamos poder culminar el programa, las líneas fundamentales de trabajo que firmamos con el Grupo Independiente Pro-Municipio de Torre del Mar«, ha argumentado en un comunicado Lupiáñez.
Así, entre los asuntos que ha resaltado están «esa unión del turismo con la cultura, con el desarrollo de tantos y tantos proyectos y acudir a los temas candentes que en aquel momento estaban y que siguen siendo importantes, como las viviendas, de los aparcamientos, de la seguridad, de la limpieza y del medio ambiente, y como el tema del centro histórico como líneas fundamentales», ha indicado en primera instancia.
Sobre los aparcamientos, «uno de los problemas fundamentales de los que se habla día a día y los vecinos así nos manifiestan», ha admitido el alcalde, quien ha dicho que siguen trabajando para la construcción de cuatro grandes aparcamientos subterráneos, «pero sobre todo en dos de ellos, uno en Vélez y otro en Torre del Mar. Uno en la plaza en el Pozancón y el otro en la plaza de la Paz», ha especificado.
Hasta que esos proyectos puedan ser una realidad, el alcalde ha destacado la puesta en marcha de aparcamientos en superficie, «en sitios en los que no estaban previstos en un principio y, además, en otros en los que hemos mejorado la movilidad e incluso la seguridad por la iluminación». «Arroyo Romero, en el entorno de La Fortaleza, en el entorno de Benajarafe y Chilches, que era una necesidad muy grande después de la Senda Litoral. No nos sentimos del todo satisfechos, pero estamos trabajando en esos pliegos para que los aparcamientos subterráneos sean una realidad lo antes posible», ha indicado Lupiáñez.
En el ámbito del urbanismo y de la vivienda pública, el regidor ha comentado que están «terminando los pliegos para la consecución de 120 viviendas de promoción pública en Vélez, en Torre del Mar y en Almayate». «Hace poco hacíamos el acuerdo para que al final se gestione desde la empresa municipal. Y unido a la vivienda quiero hacer mención a Urbanismo. Una de las patas fundamentales de este gobierno que tenía un retraso bastante grande», ha manifestado el alcalde veleño.
En su intervención ha felicitado «el plan de choque que se está haciendo, que actualmente se están resolviendo expedientes de hace casi dos décadas». «Urbanizaciones que también quedaron paralizadas por la crisis inmobiliaria del 2008 y que se les está dando fuerza, como por ejemplo la zona de entrada a Torre del Mar, un sitio que hay que reordenar y que lleva muchísimo tiempo sin que pudiera ponerse en ejecución y gracias a este impulso se está realizando», ha expresado el regidor.
No obstante, Lupiáñez ha admitido que «hay muchísimo trabajo en este área y también voy a unirlo con el tema de las urbanizaciones», otro de los caballos de batalla del Ayuntamiento de la capital de la Axarquía, con la reclamación vecinal de la recepción de las mismas y la supresión de las entidades urbanísticas de conservación, que el Consistorio cifra en 65 millones de euros.
«El Ayuntamiento de Vélez-Málaga tiene 42 problemas. 42 situaciones en las que tenemos que trabajar. Esa palabra, paulatina, es en la que vamos a seguir marchando y pedimos paciencia a los vecinos porque estamos trabajando en ello, estamos haciendo ese diagnóstico, pero paralelamente estamos ya también organizando medidas concretas en algunos sitios para ir subsanando, en la medida de lo posible, este tipo de problemáticas. Y además, nos estamos reuniendo con todos los afectados porque estamos dando la cara para ver cómo podemos arreglarlo», ha asegurado el alcalde, quien ha insistido en que «son 42 situaciones en las que creemos que a lo largo de estos próximos tres años vamos a solucionar muchos de ellos, no la totalidad, hay que reconocerlo, pero sí de alguna manera podremos darle esa forma», ha explicado.
Otro de los temas a los que ha aludido en su balance es la seguridad, «en la que este equipo de gobierno está trabajando de manera incansable». «Con la Policía Local, creo que la incorporación de un nuevo jefe de la Policía Local ha dado un impulso importante a la gestión de la seguridad ciudadana. Existe ahora una mayor coordinación con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad, con la Guardia Civil y con la Policía Nacional. Y están haciendo de manera coordinada muchísimas acciones«, ha argumentado el regidor veleño.
La apuesta por el centro histórico «sigue muy vigente», según ha explicado el presidente del Partido Popular veleño. «Afortunadamente ya tenemos para presentar esa oficina, que ya está recibiendo las visitas de distintas asociaciones. Creemos que está enclavada en un sitio idóneo y además, como centro histórico, avanzan a buen criterio y con buen ritmo las obras del teatro Lope de Vega; están a punto de terminarse la plaza de la Constitución; ese trabajo que se ha hecho en el Mirador de la Charca; en La Fortaleza; en el Barrio de la Villa, en el que gracias a la colaboración ciudadana también estamos llegando a muchas mejoras y está cambiando muchísimo la fisonomía de la zona«, ha manifestado.
Lupiáñez ha anunciado una línea de subvenciones para nuevos emprendedores que decidan instalarse en el centro histórico como una de las medidas que van a formar parte del presupuesto de 2024 «que estamos a punto de aprobar». Sobre el antiguo convento de Las Claras, ha dicho que siguen «en conversaciones con Unicaja y con un posible propietario para que se convierta también en un centro dinamizador y dador de vida a esta zona de Vélez-Málaga».
Sobre la limpieza, otro de los temas importantes, el alcalde ha admitido que es «otro de los caballos de batalla y otra de las tareas que teníamos un poco como compromiso ciudadano, está a punto de licitarse el nuevo servicio de limpieza«. »Un servicio que va a ser mucho más acorde con el municipio que ahora mismo tenemos y que además va a dar mucha más cobertura a esos rincones. Y adaptándose también a los nuevos usos, a las nuevas maquinarias«, ha considerado el alcalde veleño.
El presidente de los populares de Vélez-Málaga también ha abordado los grandes proyectos que están en marcha o en cartera, como «el Camino de Torrox, los teatros de Lope de Vega y Torre del Mar, la terminación de la Escuela de Música, la terminación del edificio de la calle Loja, el traslado de la Policía Local al Mercovélez… Y proyectos por los que seguimos trabajando con el Gobierno de España y la Junta de Andalucía, como el semienlace de Caleta, el desdoblamiento de la A-356, el Consorcio Metropolitano de Transportes…».
Por último, Lupiáñez se ha referido a la problemática del agua. «Necesitamos que llueva. El año pasado, a principios de verano, tuvimos que hacer esas restricciones de agua. Este año no estamos tan mal, pero tampoco estamos bien. Y, por tanto, aparte de esas obras que tuvimos que hacer de emergencia, estamos esperando el compromiso del Gobierno de España, que ya ha quedado bien claro con esa desaladora, pero mientras tanto estamos expectantes con ese convenio que van a firmar Diputación con la Junta de Andalucía para mejorar los pozos de Vega Mena y Vega Costa, con una desalobradora y también en este caso para mejorar con el encamisado de alguna de nuestras tuberías, en alguna de las conducciones para que esa agua regenerada que sirva para nuestros campos llegue con mejor calidad», ha dicho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.