Imagen de la playa de Mezquitilla de Vélez durante el temporal del pasado mes de abril. E. CABEZAS

El alcalde de Vélez-Málaga dice que justificarán el 60% de la ayuda para regenerar playas con escombros reciclados a pesar del rechazo de Costas

Antonio Moreno Ferrer confía en no tener que reintegrar los dos millones que ha recibido el proyecto, ya que se han gastado tres, aunque no se haya ejecutado la planta de tratamiento

Jueves, 19 de mayo 2022

El proyecto 'Brick-Beach' se puso en marcha en 2018 como una iniciativa pionera en Europa para regenerar con escombros reciclados las playas orientales de Vélez-Málaga. Presupuestado en cinco millones de euros, un 80% de ellos procedentes de los fondos europeos, la última prórroga ... concedida al Ayuntamiento y a sus socios (la Junta, la UMA y el Aula del Mar) para ejecutar estos gastos expirará el próximo 30 de junio, sin que aún se haya siquiera adjudicado la construcción de la planta de tratamiento de los materiales prevista en la zona de Taramillas, junto a la depuradora veleña.

Publicidad

Todo apunta a que la iniciativa está condenada al fracaso después de que, a comienzos de este mes, se conociera un informe del Ministerio para la Transición Ecológica que la rechaza por considerarla «incompatible» con la Estrategia para la Protección del litoral malagueño, que plantea liberar el espacio del dominio público marítimo-terrestre en esta zona de Mezquitilla, derribando las viviendas en la primera línea de playa.

A pesar de este varapalo, y de que del proyecto únicamente se haya adjudicado la construcción de un edificio para uso social junto a la Tenencia de Alcaldía de Mezquitilla por 430.000 euros, que rechazan los vecinos, el alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer (PSOE), se ha mostrado este miércoles confiado en que el Ayuntamiento no tenga que devolver los dos millones de euros que ha recibido, hasta el momento, de Europa.

Así lo ha manifestado en declaraciones a la Cadena Ser en la Axarquía, en las que ha apuntado que, a la espera de que la Tesorería le facilite un informe técnico, han estimado que podrán justificar alrededor de tres de los cinco millones de euros en los que se presupuestó el proyecto europeo. Así, debido a que, hasta el momento, el Ayuntamiento había ingresado dos millones, no se tendría que devolver ninguna cantidad. «Quedará todo claro, no vamos a tener ningún problema, la tesorería está en unas excelentes manos y en una excelente situación», ha apostillado.

Publicidad

Respecto al plan para la estabilización del litoral veleño, tras las críticas del PP, el regidor ha dicho que van a seguir «trabajando» junto con la Dirección General de Costas y la Subdelegación del Gobierno central en Málaga para que la regeneración de los 22 kilómetros de playas con los que cuenta el municipio «se haga cuanto antes». Así, ha apuntado que han remitido escritos al Ministerio. La pasada semana el primer teniente de Alcalde, Jesús Pérez Atencia, junto al concejal de Infraestructuras, Juan García, ambos del GIPMTM, acudieron a Madrid para registrar un documento.

«Viajes vacacionales»

«En vez de dedicarse algunos grupos a hablar de ellos, a ensimismarse de sus palabras, lo que tendrían que hacer es ayudar», ha manifestado el alcalde. «Hemos tenido dos años y medio de un parón administrativo por la pandemia, hay quienes no quieren entenderlo», ha apostillado Moreno Ferrer, quien ha criticado que la oposición, de PP y Andalucía por Sí, no apoyaran los presupuestos municipales para este año.

Publicidad

Hasta que estuvo al frente del proyecto, la exedil del PSOE, ahora no adscrita, María José Roberto, realizó varios viajes para promocionar una actuación que ha seguido defendiendo, acusando al alcalde de «paralizarla» para contentar a su socio de gobierno, el GIPMTM, que rechaza la ubicación de la planta de tratamiento de escombros. Esto motivó su salida del gobierno local el pasado octubre. En febrero de 2021 el PP anunció que llevaría a la Fiscalía estos viajes «vacacionales». 

Por su parte, el portavoz del PP veleño, Jesús Lupiáñez, se ha mostrado «muy sorprendido» por las declaraciones del regidor, por lo que ha anunciado que van a pedir explicaciones. «Si tan claro lo tiene que el dinero se ha justificado sin ni siquiera haber adjudicado la planta de tratamiento de los escombros espero que no tengan problemas en respaldar nuestra propuesta de que el fallido proyecto sea fiscalizado por la Cámara de Cuentas«, ha argumentado a SUR.

Publicidad

Por su parte, la Asociación Playas de Mezquitilla y Lagos, tras conocer las manifestaciones del regidor veleño, ha considerado "muy grave" que el alcalde "cuantifique el fiasco del Brick Beach entre 3 y 5 millones de euros de dinero público. "Provocará un agujero en las cuentas públicas veleñas, como mínimo de tres millones de euros. Si no se admiten como justificables los tres millones gastados, Europa exigirá la devolución de los dos millones adelantados y por lo tanto, serán cinco millones de euros, tres gastados más dos a devolver, los impuestos de la ciudadanía veleña destinados a reparar los dispendios de este fiasco mayúsculo", han considerado desde la entidad que preside Juan Ramón Ibargüengoitia.

A su juicio, "el coste de facto y real de la única materialización del fallido proyecto, el edificio multiusos que nadie quiere, será entre tres millones o cinco millones de euros". La asociación ha recordado, por último, que este proyecto finaliza en apenas un mes, el 30 de junio de este año, por lo que ha lamentado "profundamente que la playa de Mezquitilla no haya sido recuperada después de más de 50 meses de duración del proyecto".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad