

Secciones
Servicios
Destacamos
A apenas 72 horas de que el equipo de gobierno bipartito en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, de PP y GIPMTM, apruebe de manera inicial ... en el pleno previsto para este próximo lunes 31 de marzo la nueva ordenanza reguladora de la tasa de basuras, el alcalde veleño, Jesús Lupiáñez (PP), ha salido al paso de «la preocupación que existe en la calle» por este nuevo tributo que van a tener que abonar los vecinos de la capital de la Axarquía, a partir del próximo 1 de enero de 2026, y cuya cuantía oscilará entre 101 y 135 euros por vivienda y año.
«Los primeros que no estamos de acuerdo con la instauración de esta tasa somos nosotros porque así venimos demostrándolo y defendiéndolo desde el minuto uno», ha argumentado el regidor veleño en un vídeo subido este viernes en las redes sociales del Consistorio veleño. «Es una ley que nos ha venido impuesta por el Gobierno de Sánchez al acoger una directiva europea, que en lugar de hacerlo de una manera, nos ha obligado a ello», ha apostillado.
Jesús Lupiáñez
Alcalde de Vélez-Málaga
Lupiáñez ha apuntado que van a «levantar la mano a favor» de este nuevo tributo «sin que estemos de acuerdo con esta acción, porque entendemos que había otras fórmulas posibles para adaptarnos a esta directiva europea». «Hemos estado aguantando hasta el final, porque hay ayuntamientos que ya lo tienen desde enero de 2025», ha manifestado el alcalde de Vélez-Málaga, quien ha animado a los vecinos a presentar alegaciones para mejorar la ordenanza «en la medida de lo posible».
«Pero es verdad que si nos negamos a aprobar esta tasa nos veríamos obligados a no poder recibir ninguna subvención de la Unión Europea, que tan buena falta nos hace en muchos aspectos, en empleo, empresas y en las infraestructuras», se ha justificado el alcalde de Vélez-Málaga. Lupiáñez ha apuntado asimismo que van a trabajar «codo con codo» para que esta nueva medida «sea lo menos gravosa posible». «Vamos a buscar medidas alternativas para una compensación por otro lado, porque en este caso no tenemos más remedio que ponerla en marcha», ha añadido.
El Ayuntamiento pretende recaudar casi 7,2 millones de euros al año con esta nueva tasa de basuras. Los grupos de la oposición, de Andalucía por Sí, PSOE y Vox se han mostrado «totalmente en contra» de su aprobación y han criticado que el gobierno aprobara el pasado octubre una subida de sueldos de la corporación del 25%, y que luego se acogiera a un plan de ajuste para abonar 13 millones de euros en facturas pendientes con proveedores, lo que impide rebajar el IBI a las viviendas.
El exalcalde veleño del PP, Francisco Delgado, que gobernó entre 2007 y 2008 y de 2011 a 2015 también se ha mostrado "totalmente contrario" a esta nueva tasa. "En el PP siempre hemos defendido que la tasa de basura está incluida en el IBI y, por tanto, los vecinos pagan la basura en este impuesto. Esto sucedió en los años 90 cuando todas la formaciones políticas acordaron su derogación e incluirla en lo que se llamaba antes la contribución. En consecuencia, se elevó el tipo impositivo del IBI del 0,60 al 0,85%. Si en cumplimiento de la Ley hay que implantar de nuevo la tasa, se produce una doble imposición que debe ser corregida bajando el tipo para compensarla con la nueva tasa", ha argumentado a SUR el exregidor.
En Vélez-Málaga no se paga la tasa de basura desde hace más de dos décadas, cuando durante los mandatos del entonces alcalde socialista, Antonio Souvirón, se suprimió y se acordó su inclusión en el recibo del IBI, que experimentó una gran subida entonces.
Por su parte, el Partido Popular de Vélez-Málaga ha denunciado que la nueva tasa de tratamiento de residuos es "una imposición del Gobierno de Pedro Sánchez, que afecta directamente a los ciudadanos y al tejido empresarial del municipio". Así lo han manifestado la portavoz del gobierno local, Lourdes Piña, y el concejal de Hacienda, Manolo Gutiérrez (PP), quienes han explicado que esta medida responde a la aplicación de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, aprobada por el Ejecutivo socialista.
“Nos encontramos ante un nuevo 'basurazo' de Sánchez, una tasa que no es decisión municipal, sino una obligación impuesta por Europa y el Gobierno central. No implantarla supondría sanciones económicas que afectarían a los presupuestos municipales y, por ende, a los propios vecinos”, ha señalado Piña. Desde el PP de Vélez-Málaga han criticado que el Gobierno central "no haya ofrecido ayudas ni alternativas para mitigar el impacto de esta tasa en los ayuntamientos y en las economías familiares". “Pedro Sánchez impone el pago a los ciudadanos sin asumir su responsabilidad en la financiación. Nos obliga a recaudar un impuesto que él mismo ha creado, sin dar ningún tipo de compensación a los municipios y a los vecinos”, ha subrayado Gutiérrez.
Manuel Gutiérrez
Concejal de Hacienda
Desde el PP de Vélez-Málaga han alertado del "impacto negativo" que esta medida tendrá en los vecinos y en las pequeñas y medianas empresas. “En un momento de inflación y dificultades económicas, el PSOE vuelve a cargar sobre las espaldas de la gente otro impuesto más. Las familias tendrán que asumir un gasto adicional, al igual que los autónomos y negocios locales, que verán cómo sus costes se encarecen”, ha destacado Gutiérrez en un comunicado.
Por otro lado, el PP de Vélez-Málaga ha criticado la postura del portavoz socialista en el Ayuntamiento, Víctor González, acusándolo de “engañar y confundir” a la ciudadanía sobre el origen de esta tasa. “En lugar de viajar tanto a Madrid para hacerse fotos como senador, debería pedir subvenciones para que los veleños no tengan que pagar de su bolsillo esta tasa que ha impuesto su jefe, Pedro Sánchez”, ha afirmado Piña.
Asimismo, el PP ha reprochado la actitud de José Pino, portavoz de Andalucía por Sí, quien ha tratado de atribuir al Ayuntamiento la responsabilidad de esta tasa. “Que se deje de populismos y de engañar a la gente. Si él estuviera gobernando en Vélez-Málaga, también tendría que aplicarla porque es una obligación legal. Es hipócrita tratar de desviar la culpa cuando esta medida viene impuesta desde el Gobierno socialista”, ha señalado Piña.
Desde el Partido Popular de Vélez-Málaga han reiterado su rechazo a esta medida impuesta por el PSOE y han exigido al Gobierno central que adopte medidas compensatorias para que sean ellos, y no los ciudadanos, quienes asuman el coste del tratamiento de residuos. “Estamos ante un nuevo ejemplo de la hipocresía del Gobierno de Sánchez, que se vende como progresista mientras sigue cargando de impuestos y tasas a la ciudadanía. No han promovido una financiación adecuada para que los ayuntamientos puedan asumir este coste sin afectar a los vecinos”, han lamentado desde el PP.
Por otro lado, el concejal de Hacienda ha recordado que el Ayuntamiento de Vélez-Málaga se encuentra dentro de un plan de ajuste, "lo que impide bajar impuestos como el IBI". “Nuestra voluntad es aliviar la carga fiscal a los veleños, pero debido a la situación en la que el PSOE dejó el Ayuntamiento, no podemos bajar el IBI sin autorización del Ministerio de Hacienda. Por ello, vamos a solicitar formalmente al Ministerio que nos autorice una reducción del tipo impositivo para compensar el impacto de esta nueva tasa. Ya hemos encargado a los servicios técnicos del ayuntamiento la bajada del tipo impositivo del 0,64 al 0,62”, ha asegurado Gutiérrez.
El edil ha apuntado que desde el Ayuntamiento de Vélez-Málaga "seguirán trabajando para minimizar los efectos de esta imposición y defender los intereses de todos los veleños". “No nos queda otra que cumplir la ley, pero no nos vamos a quedar callados ante este nuevo atropello del Gobierno socialista”, ha manifestado. "La tasa de residuos será llevada a pleno el próximo lunes, donde el equipo de gobierno detallará su impacto y las gestiones realizadas para intentar paliar sus efectos en los ciudadanos", ha apostillado.
Por otro lado, el alcalde de Vélez-Málaga se ha reunido esta semana con profesores del grupo de Investigación Termotécnica procedentes de la Universidad de Sevilla para proporcionar un impulso al proyecto presentado a finales del mes pasado a la Fundación Biodiversidad 'Terra Veleia', un nuevo concepto de oasis urbanos basados en la naturaleza para recuperar la resiliencia de la ciudad, mediante la transformación del municipio en un espacio más habitable y resiliente.
El objetivo de este conjunto de actuaciones es el de contrarrestar el incremento de las temperaturas y la reducción de las precipitaciones, efectos producidos por el cambio climático, a través de tres ejes de actuación que permitirán combatir las islas de calor que se producen en el entorno urbano, optimizar el uso de recursos hídricos y la refrigeración urbana. El equipo de gobierno ha presentado esta propuesta para optar a una subvención a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
En concreto, el proyecto Terra Veleia: Nueva Ruta de la Vida Vélez-Málaga se ha solicitado con un presupuesto total de 3.500.000 euros, con un 85% de la inversión correspondiente al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el 15% restante vinculado al Ayuntamiento veleño y la Universidad de Sevilla.
Entre otras medidas, se prevé la instalación de oasis urbanos al aire libre para validar la eficacia de nuevos materiales y pavimentos permeables, junto a estructuras que sirvan para disipar el calor acumulado. En esta cuestión, cobra especial preponderancia la colaboración con el tejido universitario y el sector privado, promoviendo la transferencia de conocimientos y la incorporación de las nuevas tecnologías al efecto de estos nuevos espacios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.