Imagen del agua saliendo por la acequia del Nacimiento de Maro, este sábado, en la pedanía de Nerja. E. CABEZAS
Lluvias en Málaga

Así de abundantes siguen brotando el río Chíllar y el Nacimiento de Maro en Nerja

El cauce ofrece una buen caudal superficial a pesar del trasvase para el abastecimiento de la Axarquía y el manantial sigue fluyendo hacia el mar

Sábado, 13 de abril 2024, 20:48

Dos semanas después de las abundantes lluvias que 'chafaron' buena parte de los planes de la Semana Santa pero supusieron un auténtico balón de oxígeno para Andalucía, que sufre la peor sequía desde que hay registros, la naturaleza sigue abriéndose paso con fuerza en ... Nerja, donde sus dos principales recursos hídricos, el río Chíllar y el Nacimiento de Maro, mantienen un caudal muy considerable.

Publicidad

Especialmente llamativo es el cambio que ha experimentado el manantial mareño, que en apenas cuatro meses ha pasado de tener una alerta de agua no potable por su elevada radiactividad natural a presentar una imagen de gran abundancia, con una enorme cascada saliendo junto a la fuente que hay a la salida de la pedanía en dirección a Almuñécar, justo debajo del puente de la autovía.

Decenas de personas siguen acudiendo allí a llenar sus garrafas, a pesar de que oficialmente no se ha retirado el aviso por el elevado índice de radiactividad natural del líquido elemento. «Esto yo creo que ya no tiene ningún peligro», decía este sábado un vecino mientras llenaba sus garrafas en la impresionante cascada que sale desde una compuerta de la acequia que conduce el agua para el riego de las fincas hacia las vegas de Maro y Tetuán. Todo el sobrante va directamente al mar, a la Cascada Grande, que ofrece otra imagen espectacular, tal y como ya publicó SUR.

Por su parte, el río Chíllar también mantiene un caudal considerable en su tramo medio, a pesar de que el trasvase para el abastecimiento de una parte de la Axarquía se ha elevado ligeramente en los últimos días hasta rondar los cien litros por segundo, para hacer un total de casi 3,2 hectómetros cúbicos en el año hidrológico en curso. El resto de la dotación para los 14 municipios axárquicos que se abastecen de Axaragua procederá del embalse de La Viñuela, que se ha recuperado hasta sumar unos 18 hectómetros en los últimos meses, rebasando ya los 30,5, con lo que se ha suspendido el trasvase desde la capital malagueña.

Publicidad

Imagen del cauce medio del río Chíllar de Nerja, este sábado, a la altura de la Tercera Fábrica de la Luz. E. CABEZAS

A pesar de la prohibición de adentrarse en su cauce medio y alto, a la espera de que se concrete la regulación de los accesos con una empresa privada para este próximo verano, con el regreso del calor y el buen tiempo este sábado se cuentan por decenas los excursionistas que se han adentrado por la zona para disfrutar de la imagen del caudaloso río nerjeño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad