![La Agencia de Seguridad Aérea certifica el simulador de vuelo de la firma Aerodynamics en Vélez](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202103/17/media/cortadas/simuladorveleztres_20210317194119-R45UGgerDjp9SyAU9oCOM4O-1248x770@Diario%20Sur.jpeg)
![La Agencia de Seguridad Aérea certifica el simulador de vuelo de la firma Aerodynamics en Vélez](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202103/17/media/cortadas/simuladorveleztres_20210317194119-R45UGgerDjp9SyAU9oCOM4O-1248x770@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar del desplome del sector aeronáutico por la pandemia, el proyecto 'Axarquía Aviation Park', impulsado por Aerodynamics Academy, sigue tomando forma sobre el terreno en Vélez-Málaga para consolidarse como el único campus aeronáutico de Europa que cuenta con una escuela para pilotos, ... tripulantes de cabina y técnicos de mantenimiento. El complejo, sobre 62.000 metros cuadrados, se completará además con seis hangares y una residencia para los alumnos. La inversión global ronda los diez millones de euros.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha certificado ahora el simulador de vuelo Simloc A320, adquirido por la firma malagueña, ubicado en sus nuevas instalaciones del Parque Tecnoalimentario, donde se sitúa el campus aeronáutico, junto al aeródromo veleño Leoni Benabú. El centro cuenta este curso con 120 alumnos, según explicó ayer su gerente, Juan Manuel Martín.
Este dispositivo de entrenamiento en vuelo, entregado por la compañía Simloc el año pasado, ha tenido un coste de 1,5 millones. Está compuesto por un módulo semiesférico de fibra de vidrio y base fija, de siete metros de diámetro por cuatro de altura, en el que se integran una cabina real de un A320 completamente inmersiva y funcional; el sistema de visión directa de tres proyectores 'Full HD' con una pantalla semicilíndrica continua de tres metros de altura, que ofrece un campo de visión de 210 por 40 grados para cada piloto; el sistema de sonido y una moderna estación de instrucción.
Según informaron desde Aerodynamics, Simloc ha desarrollado un software integral de gestión, denominado 'Simulator Management Control Suite' o 'SMC Suite', cuyo objetivo es ayudar al operador en la gestión de las funciones del simulador. Mediante dos aplicaciones, el instructor puede realizar la gestión y control de los usuarios, la programación y el calendario de sesiones o la gestión de incidencias de mantenimiento, entre otras funciones.
El modelo de vuelo y los sistemas y procedimientos del nuevo A320 están basados en el Paquete de Datos de Airbus, fundamentales para la certificación, "con los que se consigue un comportamiento dinámico como el del avión real". La escuela puede ampliar así su oferta de formación y entrenamiento con cursos de familiarización de cabina para Airbus, pruebas de acceso a la compañía y entrenamientos y programas específicos.
Además, este dispositivo incorpora el programa de simulación de control de tráfico aéreo automatizado con inteligencia artificial. "Este sistema permite a los alumnos interactuar de forma precisa con las torres de control y gestionar adecuadamente las comunicaciones en vuelo, lo que contribuye a aumentar el realismo de las prácticas", explicaron desde la firma malagueña que ha promovido el proyecto 'Axarquía Aviation Park'.
"Aunque la situación del sector aeronáutico es complicada por el Covid-19, estamos muy ilusionados y satisfechos con este proyecto de Vélez-Málaga, este curso tenemos 120 alumnos y esperamos seguir creciendo en los próximos años", apostilló Martín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.