

Secciones
Servicios
Destacamos
Con una superficie de 384 hectáreas en tierra y 1.529 hectáreas en el mar, que comprende los términos municipales de Nerja y Almuñécar (Granada), ... el paraje natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo constituye uno de los enclaves protegidos más importantes del litoral andaluz, libre de ladrillo.
Declarado formalmente en 1989, está calificado también como Zona Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM). Sin embargo, son continuas las denuncias de colectivos ecologistas que alertan del abandono y la dejadez del entorno, con amenazas constantes como la caza furtiva o especies invasora como el alga asiática. Es solo uno de los tesoros naturales del litoral nerjeño, que con más de 15 kilómetros, es uno de los más valiosos de España.
José Alberto Armijo
Alcalde de Nerja
El Ayuntamiento de Nerja y la Fundación Aula del Mar Mediterráneo han suscrito este jueves un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar la Red de Protección Marina en el municipio costero más oriental de la provincia. Este acuerdo dará lugar a la creación del grupo de voluntariado CREAMAR Nerja, que se encargará de realizar acciones de conservación y restauración de los ecosistemas marinos y litoral nerjeño.
El alcalde de Nerja, José Alberto Armijo, acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Javier Rodríguez, ambos del PP, han trasladado al presidente de la Fundación, Juan Antonio López, y a la directora de participación y proyectos, Cristina Moreno, su «satisfacción por alcanzar este importante acuerdo».
«Nuestro litoral y fondo marino poseen un valor natural incalculable, por lo que debemos protegerlos y preservarlos. Desde el Ayuntamiento contamos con la conciencia política y la determinación para poner todo de nuestra parte», ha afirmado Armijo en un comunicado.
La Red de Protección Marina es una plataforma de voluntariado ambiental que actúa de forma coordinada para mitigar los impactos en las costas. Además, promoverá campañas de sensibilización, jornadas de formación y acciones orientadas a la conservación de los ecosistemas marinos.
A partir de ahora se abre el proceso de inscripción para unirse al nuevo Grupo de voluntarios de Custodia y Acción Litoral, CREAMAR Nerja. Los interesados pueden inscribirse en voluntariado@auladelmarmed.org o por WhatsApp al +34 690 288 167.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.