Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto para que Torre del Mar cuente con su primer gran espacio escénico continúa adelante, a pesar de que el coronavirus ha golpeado con fuerza a las administraciones locales. En Vélez-Málaga, después de un primer acuerdo el pasado octubre, la Junta de ... Gobierno Local aprobó este lunes «la declaración de necesidad e inicio del expediente» de contratación de las obras de un espacio valorado en 8.088.671 euros, que se levantará sobre una parcela de 6.244 metros cuadrados, en la zona de Cerro del Águila, junto a la piscina cubierta.
El primer teniente de alcalde y teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Carlos Pérez Atencia (GIPMTM), calificó este paso de «excelente noticia para los que hemos trabajado desde hace años en este proyecto, que ha dado un paso adelante firme y definitivo«. Además explicó que el objeto del contrato es la ejecución de las obras y el suministro e instalación del mobiliario y equipamiento escénico, divididos en cuatro lotes.
El primero, que incluye la cimentación y la estructura, está presupuestado en 2.228.032 euros. El segundo incluye el resto de la obra civil y está valorado en 4.010.585 euros. El tercer lote incluirá el equipamiento de los baños, el mobiliario de los camerinos y de administración, así como las butacas de la sala, siendo su presupuesto de 193.461 euros. El cuarto lote tiene como finalidad dotar del equipamiento necesario al escenario para su funcionamiento como teatro, siendo el importe de licitación de 1.656.592 euros. El plazo de ejecución total es de 24 meses.
El nuevo espacio escénico torreño tendrá una capacidad de más de 500 butacas. Será un escenario multiusos, dado que podrá albergar teatro, música clásica (sinfónica o de cámara), conciertos, conferencias, convenciones y exposiciones. Dispondrá de un camerino colectivo y dos principales. El edificio ha sido diseñado para que cuente también con un auditorio de color blanco. El vestíbulo principal tendrá una superficie de 365 metros cuadrados y algo más de 10 metros de altura, por lo que podrá funcionar además como sala de exposiciones.
«Todo ello con vistas a la mejora de la cantidad y calidad del turismo en el municipio, romper la estacionalidad y, en definitiva, a la creación de nuevas oportunidades de desarrollo económico para Vélez Málaga, además de la generación de una oferta de ocio y cultura complementaria», dijo Atencia. «Nuestra llegada al gobierno en 2015 tuvo siempre presente la puesta en marcha de este proyecto, que entra ya en su recta final para que en breve podamos verlo hecho una realidad«, agregó el edil.
Por su parte, el portavoz del PP, Francisco Delgado, calificó a SUR de «indecencia» que el gobierno bipartito, de PSOE y GIPMTM, pretenda invertir ocho millones de euros «en este proyecto faraónico con la situación económica tan grave que tenemos, cuando aún no se han aprobado las ayudas directas de 600.000 euros que anunciaron a bombo y platillo». «Es el cuarto proyecto para un teatro en Torre del Mar y a la vez han abandonado la rehabilitación del antiguo teatro Lope de Vega de Vélez-Málaga, del que tuvieron que devolver 1,2 millones a la Diputación«, añadió. El edil del PP recordó que en 2015 dejaron »firmado« un convenio con la Fundación Incyde para construir un espacio polivalente junto a la Azucarera de Torre del Mar, »valorado en menos de dos millones de euros«.
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local aprobó también instar a la Junta, «como administración competente», a construir un nuevo instituto en la costa occidental, para lo cual se inicia el expediente para ceder una parcela municipal, así como a construir un nuevo centro de salud en Torre del Mar. El alcalde, Antonio Moreno Ferrer (PSOE), explicó que el municipio tiene la necesidad de mejorar las instalaciones y servicios educativos, «ya que muchos de los edificios tienen más de 50 años y nunca han sido reformados».
Del mismo modo recordó que en 2018 se inició la petición y reivindicación de los vecinos, agrupados en una plataforma, de un nuevo instituto en la zona occidental del municipio «dada la masificación de las aulas del IES Joaquín Lobato, que es el centro al que mayoritariamente acuden los estudiantes de Benajarafe, Chilches, Cajiz y Valle-Niza pero que no cuenta con línea de Bachillerato y para lo que se deben desplazar a otro centro, el María Zambrano».
La construcción de un nuevo IES en la zona occidental volvió a plantearse en noviembre de 2019 en una sesión del Consejo Escolar municipal debido a que la población en este entorno sigue creciendo y se hace necesario retomar las conversaciones con la Consejería de Educación, órgano competente en esta materia, de la necesidad de atender esta petición y llevar a cabo esta nueva construcción de un centro educativo.
«Entendemos necesaria la cesión de una parcela municipal donde poder ubicar el edificio, ya que es voluntad de este gobierno municipal realizar dicha cesión para subsanar este escollo, y damos traslado nuevamente a la Junta de Andalucía de la necesidad de la construcción de un nuevo instituto en esta zona, informando también del inicio del expediente por parte del Ayuntamiento de la cesión de una parcela municipal destinada a la construcción del mismo», finalizó el regidor veleño.
Por su parte, Atencia manifestó: «Nuestro pueblo, que cuenta ya con una población de más de 22.000 habitantes, ve como su centro de salud, a duras penas, puede cubrir las necesidades sanitarias de sus vecinos; mucho más en algunas épocas del año, donde se multiplica la población y resulta mucho más complicado llevar a cabo una atención sanitaria, empeorada además por la pandemia». «Es por ello que esperamos que la Junta atienda nuestra petición y podamos mantener esa línea de trabajo y colaboración entre administraciones, algo esencial en estos tiempos», añadió Atencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.