Agustín Peláez
Lunes, 22 de mayo 2017, 14:10
No fue posible en la primera convocatoria, pero si lo ha sido en la segunda. La Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos de Ministerio de Hacienda y Función Pública ha concedido a Edusi BIC Vélez la cantidad de 10 millones de euros, la máxima cantidad prevista, en ayudas dentro de la segunda convocatoria para la selección de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) que serán cofinanciadas mediante el Programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020. Esto convierte el municipio veleño en el único de la provicnia que ha logrado acogerse a la segunda convocatoria del Edusi. Los 10 millones de euros representan el 80% de la inversión total prevista hasta 2027 en obras de desarrollo urbano sostenible, actuaciones de eficiencia energética, mejoras en materia de movilidad y proyectos de inserción socio-laboral en el municipio de Vélez-Málaga, cifra a la que hay que sumar otros dos millones de euros con cargo al Ayuntamiento (20% restante).
Publicidad
En octubre de 2016, el Ministerio concedió en la primera convocatoria otros 40 los millones que se repartieron entre Málaga capital (15), Estepona (10), Nerja (5) y de forma indirecta Antequera, Ardales, Álora y Valle de Abdalajís dentro de los 10 millones para la Diputación, también dentro del programa comunitario EDUSI.
La concejala de Empleo, María José Roberto, ha expresado hoy su satisfacción por la ayuda obtenida y ha explicado que el Edusi BIC Vélez centrará sus actuaciones dentro del casco histórico de la ciudad, catalogada como Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía, así como en la recuperación de la antigua Fortaleza árabe, el antiguo castillo de Torre del Mar y las 10 torres vigías del municipio. Roberto, que ha agradecido el apoyo de todos los técnicos que han participado en la elaboración de la estrategia y a los colectivos y partidos políticos del municipio que se adhirieron en sus día a la iniciativa -sólo el PP no apoyo el proyecto-, ha manifestado que Edusi BIC Vélez es un plan más justo y solidario con el municipio desde el momento en que los fondos se repartirán por todo el término municipal.
El edil no ha querido enumerar ninguno de los proyecto que se llevará a cabo con estos fondos al señalar que deberán ser definitivos y consensuados en los próximos meses junto con el Ministerio. No obstante, ha señelado que uno de los proyectos que propondrá el Ayuntamiento es la adquisición para el patrimonio municipal de la ciudad el Real Monasterio Nuestra Señora de Gracia, más conocido como Las Claras, declarado Bien de Interés Cultural. La idea es dedicarlo a la cultura, aunque ello está todavía por concretar. El inmueble actualmente está tasado por los técnicos municipales en 2,12 millones de euros. Respecto a la Fortaleza y el castillo de Torre del Mar, la edil ha manifestado que el objetivo será lograr su recuperación arquitectónica para convertirlo en foco de atracción turística.
El primer teniente de alcalde, Marcelino Méndez-Trelles, ha manifestado que si se confirman todas la inversiones previstas por el equipo de gobierno hasta el final de la legislatura el municipio de Vélez-Málaga puede experimentar una profunda transformación. Asimismo, Roberto ha aclarado que todas las actuaciones que se lleven a cabo dentro del Edusi tendrán como finalidad crear empleo.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.