Secciones
Servicios
Destacamos
Eugenio Cabezas
Sábado, 27 de agosto 2016, 16:15
Nuevo rescate en el paraje natural de Los Cahorros del río Chíllar, en Nerja, que en estos días calurosos de verano sigue recibiendo a miles de visitantes. Ante la falta de controles en los accesos, el entorno se ha convertido en un auténtico 'parque acuático' en plena naturaleza. Sobre las 12.45 horas de este sábado, un aviso del Servicio de Emergencias 112 informa a Protección Civil de que por encima del primer Cahorro (paredes de piedra) un hombre ha sufrido un accidente, tras caerse en el lecho del río, por encima de la central hidroeléctrica, según han informado fuentes municipales.
Al parecer, tenía lesiones que le impedían caminar. Han sido movilizados Guardia Civil, Bomberos y Protección Civil. El hombre lesionado presentaba una lesión en la rodilla derecha. El traslado se ha hecho en camilla por los Bomberos hasta los vehículos todotereno, y en un todoterreno de Protección Civil hasta la zona de la cantera. Ha sido trasladado hasta el centro de salud de Nerja. El lesionado es vecino de Motril, de 54 años. El servicio se ha dado por finalizado sobre las 13.55 horas.
En los últimos meses se han producido ya, al menos, una docena de rescates de senderistas accidentados en este paraje. El Ayuntamiento ha instalado carteles recordando la importancia de no dañar el entorno con residuos, y ha instalado unas piedras de grandes dimensiones en el carril principal de acceso al cauce para impedir que aparquen los vehículos. Sin embargo, los coches siguen saturando el cauce, por lo que se exponen a sanciones.
Además, el Consistorio y la Junta de Andalucía está ultimando la redacción de un plan de usos del entorno del río Chíllar, que contempla medidas para frenar su masificación. No obstante, la posibilidad de establecer cupos de acceso no está clara, ya que la Administración andaluza asegura que no se dan las medidas de seguridad necesarias y su control podría acarrear graves consecuencias. De hecho, desde la Consejería de Medio Ambiente recomiendan no adentrarse en este cauce por el grave peligro en caso de ocurrir un incendio. A principios de este mes de agosto se presentó el primer plan antiincendios en el paraje, un paso previo al de usos y gestión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.