EUROPA PRESS
Viernes, 4 de marzo 2016, 13:33
Vélez-Málaga se convierte este viernes en una ciudad-libro y alberga una actividad en la que, en conmemoración del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, algunas de sus calles se transforman en una página gigante, en la que se escribirá la cita de 'El Quijote' que alude a la localidad.
Publicidad
El evento, según ha informado la organización en un comunicado, se ha concebido como una 'performance' urbana, y tiene como punto de inicio la llamada Casa Cervantes, lugar en el que, según la tradición, se alojó el escritor cuando, siendo recaudador de impuestos de Felipe II, estuvo en Vélez-Málaga para cobrar unos tributos atrasados.
Este punto es el lugar desde el que el artista Julio Rodríguez, experto en caligrafía y tipografía, empezará a escribir en vivo, de forma manuscrita, con letra cancilleresca propia del siglo XVI y a tamaño gigante --1,2 metros de altura por 100 metros de longitud-- la conocida cita en la que Cervantes nombra a Vélez-Málaga en 'El Quijote'.
Dicho pasaje, incluido en el capítulo 41 del libro, que narra la historia del Capitán Cautivo, relata cómo una de las personas que desembarcan junto a él en la costa española tras regresar de su cautiverio en Argel afirma: "¡Gracias sean dadas a Dios, señores, que a tan buena parte nos ha conducido! Porque, si yo no me engaño, la tierra que pisamos es la de Vélez-Málaga".
La escritura en vivo de esta cita ha comenzado sobre las 11.00 horas en la citada Casa Cervantes, ubicada en la calle San Francisco, y continuará por la plaza de San Francisco y la calle Poeta Joaquín Lobato, en cuyo extremo se escribirán las últimas letras del pasaje.
Publicidad
Según los organizadores, el evento pretende "subrayar el vínculo de la ciudad de Vélez-Málaga con Miguel de Cervantes Saavedra y el compromiso y apoyo de la Alcaldía con la promoción y difusión de las letras españolas; así como situar a la ciudad en el mapa internacional del año cervantino".
Esta iniciativa ha sido promovida por el grupo Poetopía y forma parte de uno de sus proyectos, conocido como 'Ciudades Libro', que consiste en la transformación de las calles de una ciudad en las páginas de un libro. El proyecto fue inaugurado en Granada por Mario Vargas Llosa y se ha desarrollado en cuatro países diferentes, aunque será la primera vez que se efectúa de forma manuscrita y con una caligrafía gigante.
Publicidad
Además del respaldo e implicación del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y de la labor del propio grupo Poetopía, la celebración de esta actividad será posible gracias a la participación de otras tres empresas culturales malagueñas: Dredas, Julio Tal Cual y (Con)Textos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.