Borrar
Frigiliana se queda sin bombón Ferrero Rocher para Navidad

Frigiliana se queda sin bombón Ferrero Rocher para Navidad

La localidad valenciana de Morella, en Castellón, gana el concurso para ser el escenario de la campaña con motivo de los 25 años de la marca italiana en España, por delante del municipio axárquico, que ha quedado segundo, por delante de Torrecilla en Cameros, en La Rioja

Eugenio Cabezas

Viernes, 11 de diciembre 2015, 21:07

Al final no ha podido ser y Frigiliana ha quedado segunda en el concurso para elegir al pueblo más 'bello y bueno' de España, que será el escenario del anuncio de la marca italiana Ferrero Rocher para esta Navidad, con motivo de sus 25 años en nuestro país. La localidad axárquica ha quedado en segunda posición, por detrás de la valenciana Morella, en Castellón, que se ha impuesto en las votaciones cibernéticas que se desarrollaron a través de la página web creada por Telecinco. En tercera posición ha quedado Torrecilla en Cameros, en La Rioja.

Aunque los resultados oficiales no se conocerán hasta esta noche, en el transcurso de la emisión en directo del programa 'Sávame Deluxe', dirigido por Jorge Javier Vázquez, tanto el alcalde de Frigiliana, José Antonio González (PP), como la concejala de Cultura, María José Caravaca (PA), han confirmado a SUR Digital esta tarde que el municipio de la Axarquía ha quedado en segunda posición, con unos 3.300 votos menos que su rival valenciano.

"Es una pena que no hayamos ganado, pero creo que ya ha sido un éxito total el haber sido elegidos entre más de 300 pueblos como uno de los tres finalistas", ha asegurado el regidor frigilianense, quien ha destacado que más de medio millón de personas han visto a través de Internet el vídeo especial grabado en la localidad con motivo de la campaña de votaciones desarrollada entre el 21 de noviembre y el pasado 4 de diciembre.

De hecho, según la edil de Cultura y Turismo, durante el pasado puente de la Constitución e Inmaculada "ya notamos una gran afluencia de visitantes en la localidad, y la práctica totalidad había oído hablar de la campaña de Ferrero Rocher", ha matizado Caravaca, quien ha agradecido a la marca italiana y a la cadena Telecinco todo el apoyo prestado por haber elegido el municipio para esta iniciativa.

Boris Izaguirre o Berasategui, entre los maestros de ceremonias

La firma grabó tres anuncios para la campaña, en los que los maestros de ceremonias han sido el escritor y presentador venezolano Boris Izaguirre, el prestigioso chef vasco Martín Berasategui, y la presentadora Ana García Siñeriz, que nos van a descubrir el buen corazón de la gente de los tres pueblos seleccionados, cuentan en la página web. A este plantel se suma el presentador de la cadena Jesús Vázquez. Los anuncios se han emitido en los diferentes canales de Mediaset España.

Entre los elementos que se destacaban del municipio para ser merecedor del título de un pueblo bello y bueno estaban el Festival de las Tres Culturas, que este año celebró a finales de agosto su décima edición. Una de las actividades más atractivas de este certamen solidario es la ruta de la tapa y las jornadas gastronómicas. 30.000 tapas se degustan cada año en los bares del pueblo durante tres días y los beneficios van a parar a diferentes causas.

Frigiliana se ha sumado además este año la campaña La manta de la vida para a suavizar el invierno de los que más lo necesitan. Y actualmente los vecinos del pueblo continúan tejiendo mantas para la asociación Red Madre que ayuda a madres solteras jóvenes de Málaga, y para personas sin recursos. De las alrededor de 140 mantas enviadas ya a Siria desde Málaga, más de 60 han salido de Frigiliana.

En 2013 la localidad axárquica ganó el Premio Reina Sofía a la Accesibilidad, por las ideas del pueblo para ayudar a las personas con discapacidad, con folletos de fácil lectura y guías para ciegos y sordos. Además, en Frigiliana realizan actividades deportivas, cuyos beneficios van a parar a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y a los niños con déficit de atención de la provincia. En Frigiliana también organizan una recogida de postales internacional para recaudar fondos para la Asociación Española de Esclerosis Múltiple.

En cuanto a los monumentos, sobresalen la iglesia de San Antonio, del siglo XVII, los antiguos pósitos, el castillo de Lizar, la ermita del Ecce Homo y el Palacio de los Condes de Frigiliana. Este último es un caserón renacentista del XVI reconvertido en ingenio azucarero. Nuestra Señora del Carmen, propiedad de la Sociedad De la Torre S. A. es la única fábrica tradicional de miel de caña que aún funciona en Europa y los sillares de su fachada proceden del desaparecido castillo árabe.

En cuanto a la gastronomía, Berasategui destaca la magnífica miel de caña, "una miel negra que los vecinos han sabido usar en diferentes platos, explica. El choto frito en salsa de almendras, los variados potajes de verduras frescas, mención destacada merece el potaje de bacalao en Semana Santa, manteniendo así la tradicional Cuaresma, o las migas son algunos de los platos típicos de la cocina autóctona, todo ello elaborado con aceite de sus olivares y regados con los ricos caldos moscateles de sus viñedos, sin olvidar, por supuesto, las recetas elaboradas a base de la miel de caña: berenjenas fritas con miel de caña, arropía y marcochas (palomitas mezcladas con miel).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Frigiliana se queda sin bombón Ferrero Rocher para Navidad