Eugenio Cabezas
Viernes, 4 de septiembre 2015, 00:30
La antigua fábrica de ladrillos El Prado, situada frente al centro comercial El Ingenio y al parque acuático, en Torre del Mar, sigue dando de que hablar. El Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía, GENA-Ecologistas en Acción, anunció ayer que los restos de amianto de las cubiertas deberán ser retirados por sus propietarios. José Luis Gámez, miembro de GENA, recordó que en agosto de 2014 denunció ante el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y el Servicio Andaluz de Salud el peligro de contaminación por amianto que presentaba esta fábrica.
Publicidad
La fábrica se cerró en agosto de 2010 debido a la crisis de la construcción, y desde entonces, ha sufrido una serie de robos e incendios que han dado lugar al derrumbe de parte de la cubierta, que contiene amianto, y posteriormente ha sido desmantelada por chatarreros «sin ningún tipo de control ni medida de seguridad».
Gámez advirtió de que el amianto es un producto que cuando se va deteriorando genera elementos volátiles que pueden ser muy peligrosos para las personas que están cerca. El exedil dijo que la demolición de los elementos de fibrocemento que contengan amianto es «muy peligrosa y debe estar estrictamente controlada», ya que la inhalación de microfibras de este material «eleva enormemente el riesgo de padecer un tipo muy concreto de cáncer de pleura».
«Seguramente, existen altos niveles de fibras de fibrocemento de la uralita y hay una normativa estatal y europea que exige que donde haya elementos que contengan este tipo de materiales se debe hacer un desmantelamiento cuidadoso, que en este caso no se ha dado», agregó.
El Ayuntamiento ha dictado una orden de ejecución en la que ordena a los propietarios de la fábrica, «por motivos de seguridad y salubridad», el vallado de 853 metros lineales, con un precio de 30.708 euros; y la recogida de los residuos de amianto, estimados en 568 metros cúbicos, por un importe de 107.838 euros. El documento, al que ha tenido acceso SUR, da tres meses de plazo a la empresa para hacerlo. En caso de no llevarlo a cabo, el Consistorio lo ejecutaría subsidiariamente, pasándole la factura.
Publicidad
Denuncia en la Fiscalía
El representante de GENA recordó que el partido ecologista Equo también ha presentado ante la Fiscalía de Medio Ambiente una denuncia por el peligro de contaminación por amianto de las cubiertas, que ha sido admitida a trámite y se encuentra en proceso de investigación.
La antigua fábrica de ladrillos El Prado está frente al centro comercial ubicado entre Vélez-Málaga y el núcleo costero de Torre del Mar, y en la zona también se ubican un parque acuático, un recinto al aire libre de celebraciones y una residencia de ancianos, además de un conjunto residencial. Según Gámez, se trata de un entorno por el que transitan a diario miles de personas, que pueden respirar la fibra de amianto, con el consiguiente peligro para la salud.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.