eugenio cabezas
Martes, 28 de abril 2015, 11:01
eugenio cabezas
Publicidad
La Axarquía se ha consolidado como la principal zona de producción de subtropicales en Europa, con 65.000 toneladas anuales, entre aguacates y mangos. Sin embargo, el sector tiene capacidad para crecer aún más, debido a la gran demanda del mercado exterior. Para ello, es necesario aumentar la superficie de cultivo en regadío. Una de las exigencias de los agricultores es incrementar la cota máxima de zonas regables con el agua del pantano de la Viñuela.
Desde 1989 está cota está situada en los 140 metros de altitud sobre el nivel del mar, por lo que el sector reclama aumentar esta cifra hasta los 200 metros. Por este motivo, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga inició ayer los trámites para constituir una mesa de trabajo con este objetivo de subir la cota de zona regable establecida en el Plan Guaro de regadíos hasta los 200 metros, con lo que se podrían incluir incluir en el mismo 3.200 hectáreas del sector de subtropicales.
Mediante esta mesa, el Ayuntamiento se une a la demanda del sector de los subtropicales, que concentra en Vélez-Málaga y la comarca de la Axarquía buena parte de la producción nacional, y la finalidad es que estos cultivos puedan usar los recursos hídricos del pantano de La Viñuela. Según Lupiáñez, la idea es que los municipios de la Axarquía afectados (Torrox, Algarrobo, Cútar, Sayalonga, Almáchar, Benamargosa, Benamocarra e Iznate), formen parte de esta mesa.
«Tenemos que asegurar el futuro del sector y seguir dinamizando nuestra economía, apoyando el trabajo que viene desarrollando la Asociación Española de Productores de Frutas Tropicales, las organizaciones agrarias y las comercializadoras», dijo el edil, quien preciso que Vélez «asume el liderazgo de esta demanda». La constitución de esta mesa se suma a la propuesta que ratificó el pleno el pasado julio para apoyar las reivindicaciones de los agricultores y comercializares en un informe que se remitió a la presidenta de la Junta, Susana Díaz.
Publicidad
En el citado informe se expresaba la necesidad de consolidar, modernizar y desarrollar las zonas de regadío para generar un incremento de valor y riqueza en Málaga y Granada. «Esperamos que la Junta de Andalucía sea en la próxima legislatura más receptiva a las peticiones del sector de los subtropicales», agregó el edil.
Falta de capacidad
Por su parte, desde la Consejería de Agricultura ya dijeron, el pasado diciembre, que con la actual capacidad del embalse de La Viñuela (170 hectómetros cúbicos) «no hay posibilidad» de plantearse elevar la zona de regadío de la cota 140 a la de 200 metros de altitud sobre el nivel del mar, tal y como demandan los productores de tropicales. Otra de las razones es el marco regulatorio, ya que la superficie de regadío, con los recursos de la presa de La Viñuela, viene determinada por el Plan General de Transformación de la Zona Regable del Guaro, aprobado mediante Real Decreto 594/1989 de 2 de junio por el Ministerio de Agricultura.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.