Secciones
Servicios
Destacamos
Eugenio Cabezas
Domingo, 30 de noviembre 2014, 21:16
Totalán ha rendido hoy su particular homenaje a su plato más típico, la chanfaina, un guiso de patatas y especias que se acompaña de embutidos. Este pequeño pueblo de la Axarquía, de apenas 800 habitantes y a escasos seis kilómetros de Rincón de la Victoria, ha celebrado la décima edición de la fiesta en honor a un plato que se toma desde hace siglos para afrontar las duras tareas del campo.
Se trata de un guiso a base de patatas aliñadas con carne que requiere una esmerada preparación. «Primero hay que cortarlas, en forma de media luna, después se fríen bien en aceite de oliva, y luego se apartan. Por otro lado, se hace el 'majaillo', es decir el aliño, a base de agua, orégano, almendras fritas, ajos fritos, pan frito, vinagre y sal. Después se mezcla todo con la carne», han detallado los cocineros mientras servían decenas de platos a las más de tres mil personas que no han querido faltar a su cita con esta fiesta gastronómica, en una jornada soleada después de varios días de temporal de lluvias.
El Ayuntamiento de Totalán ha elaborado 500 kilos de patatas guisadas y aliñadas. La celebración ha contado además con un extenso programa de actividades, como actuaciones de las pandas de verdiales San Isidro de Periana, Primera de El Borge y de Benagalbón, así como de la Banda de Música de Totalán. El pregón de esta décima edición ha corrido a cargo del abogado, periodista y escritor Andrés García Maldonado, quien es además miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Málaga y Granada, presidente del Colegio de Periodistas de Málaga y de la Asociación de la Prensa de Málaga y secretario general de la Cámara de Comercio de Málaga.
En el apartado de los galardones, con los 'Premios Chanfaina', de los que ha hecho entrega el Ayuntamiento y donde un año más se ha reconocido a los dos vecinos más longevos del municipio: Brígida Cañas García y Francisco de Oses Castillo. Asimismo, el Consistorio ha reconocido al pintor malagueño y académico de Bellas Artes de San Telmo, Rodrigo Vivar Aguirre; al presidente del Círculo Cultural Bezmiliana, Francisco Ferrer Murcia; a la asociación de jubilados y pensionistas Los Totaleños; y a María Alcaide, en la categoría de distinción al trabajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.