El paseo marítimo de Torre de Benagalbón costaría 5 millones y tendría una longitud de 3,4 kilómetros.

Rincón de la Victoria y Nerja rechazan los paseos proyectados por Costas

Los ayuntamientos y vecinos han presentado alegaciones a los documentos en las que plantean cambios en los trazados en Torre de Benagalbón y El Playazo

Eugenio Cabezas

Domingo, 30 de noviembre 2014, 13:46

Torre de Benagalbón y Nerja presumen de contar hoy en día con dos de las pocas franjas del litoral malagueño que aún no han sido ocupadas masivamente por el ladrillo, de manera que no cuentan con paseos marítimos. Sin embargo, la Demarcación de Costas del Ministerio de Medio Ambiente, atendiendo las peticiones de ambos consistorios malagueños, ha elaborado sendos proyectos para construirlos.

Publicidad

Sorprendentemente, una vez concluidos los documentos, se han encontrado con el rechazo frontal de ambos consistorios, así como de vecinos y empresarios, que han presentado una batería de alegaciones para mejorar las propuestas elaboradas por las consultoras Estudio 7, de Sevilla, en el caso del trazado de Rincón de la Victoria, y la valenciana Iberport Consulting, en Nerja.

En el primer caso, el proyecto pretende culminar la conexión peatonal de todo el litoral rinconero, uniendo la franja entre el arroyo Granadillas y el Santillán, a lo largo de 3,4 kilómetros. A las alegaciones interpuestas por el colectivo vecinal Lirios de Mar, que defienden la conservación del entorno tal y como está actualmente, se han sumado las formuladas por el equipo de gobierno del PP y las del grupo municipal del PSOE.

En el primer caso, se han presentado un total de nueve alegaciones, «para hacer que la actuación esté más integrada en el paisaje actual de la zona y que sea más respetuosa con el medio ambiente», según el concejal de Urbanismo, Antonio Manuel Rando (PP), quien destacó que las alegaciones «van en la línea de las demandas ciudadanas» y que serán «una opción en la que no es necesario recuperar todo el espacio marítimo terrestre que establece el proyecto, ya que eso retrasaría la materialización de la actuación prevista por Costas», dijo.

El presupuesto del paseo marítimo de Rincón de la Victoria, con IVA incluido, sería de 4.926.990,99 euros. Otra demanda es la de conseguir una anchura similar al actual carril de tierra. Esta alegación se desprende del hecho de que el proyecto establece una anchura media de ocho metros, incluyendo la zona peatonal, el carril bici y las zonas verdes, llegando en algunos tramos a 14 metros y en otros a sólo cuatro metros.

Publicidad

Según el alcalde, Francisco Salado (PP), «desde siempre hemos defendido un proyecto integrador en el que el impacto ambiental y las ocupaciones fuesen mínimas». «La idea del Ayuntamiento es que el paseo marítimo discurra por el trazado que tiene el carril de tierra actual», añadió.

Por su parte, el grupo municipal del PSOE coincide con el PP en solicitar una pasarela o puente para salvar el arroyo Granadillas. La portavoz socialista, Encarnación Anaya, dijo que se han reunido con colectivos de vecinos y empresarios para presentar un total de 13 alegaciones. Entre otras, piden más zonas de aparcamientos, la previsión de las zonas para los chiringuitos y la rehabilitación de la antigua estación del ferrocarril.

Publicidad

Aportación municipal

Por su parte, en Nerja tanto el Ayuntamiento como la Asociación de Empresarios (AEN), han presentado alegaciones rechazando el planteamiento económico, que prevé que de los 8,6 millones, dos millones sean aportados por las arcas municipales. «Es algo inaceptable», dijo la edil de Medio Ambiente, Nieves Atencia (PP).

Otra de las exigencias municipales en El Playazo pasa por incluir en el proyecto las obras de defensa del río Seco en su tramo más bajo y la ampliación del drenaje transversal bajo el puente de la antigua Nacional 340. El Consistorio nerjeño deja constancia además de que la actuación diseñada por Costas «no resuelve el tema de los varaderos», al suprimir los dos recintos actuales», que albergan unas 500 embarcaciones, y no contemplar ubicaciones alternativas. Por último, advierten de que se ha producido un error con el porcentaje de gastos generales del proyecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad