21 abr. 2024 00:34
Juntos por Málaga
La necesidad de mejorar la red ferroviaria de la provincia para evitar un colapso de la movilidad ha generado un inédito frente común de toda la sociedad civil que no se debiera desaprovechar ni politizar
Secciones
Servicios
Destacamos
Malagueño y malaguista. Nací en 1966 y tengo dos hijas maravillosas. Estudié en la primera promoción de Periodismo de la Universidad de Málaga, donde soy actualmente profesor colaborador honorario. Toda mi carrera profesional ha estado ligada a Vocento y también al baloncesto. Entré en la plantilla de SUR en 1990, aunque llevaba colaborando desde 1979 realizando crónicas de baloncesto. Me especialicé en deportes y recuerdo con mucho cariño la cobertura de la Ryder Cup de 1997 o el Mundo Basket de 1986, aunque luego, en 1996, pasé a la sección de Local, donde hice un poco de todo, aunque me incliné por la información municipal y política. Tras una etapa como Jefe de Local me encargaron en 2001 la puesta en marcha de la televisión local de SUR. Comenzó como Canal Costa de Sol y culminó como Canal Málaga TV. Fue una etapa intensa y profesionalmente interesante porque empecé desde cero y tuve que adentrarme en un mundo que para mí era desconocido. Como vieron que me gustan los cambios y los retos, en 2004 me ofrecieron montar un periódico en Cádiz. Y allí me fui con la familia para poner en marcha como subdirector La Voz de Cádiz. Fue el trabajo más intenso y duro que he realizado, pero tuvo como recompensa pertenecer al equipo fundador de un diario y, además, convertirlo en líder de información digital de la provincia de Cádiz frente a la competencia centenaria, puesto que mantiene 20 años después. Por ese motivo recibimos el Premio Andalucía de Periodismo, fruto del trabajo en equipo y de la innovación en los procesos de trabajo. En 2009 tuve la suerte de que pensaran en mi para otro desafío: dirigir en Madrid la mítica Agencia Colpisa, fundada por Manu Leguineche, y la Redacción Central de Medios Regionales de Vocento. El objetivo era convertirla en lo que es hoy, una redacción que nutre de contenidos de papel y digitales a todos los periódicos de Vocento y a otros medios asociados. Hoy, esa redacción sigue siendo un ejemplo europeo de integración y sinergias en un grupo de prensa regional. Y de allí, vuelta a casa con el mayor honor que puede tener un periodista: dirigir el periódico en el que empezó. Y más aún si es el de su ciudad y donde trabajó su padre. Desde 2012 estoy al frente de SUR con el reto personal de transformarlo en una gran plataforma de contenidos locales que sea, como es, la referencia en Málaga, con especial dedicación a los contenidos digitales y las redes sociales. Además, la redacción de SUR desarrolla y produce más de un centenar de eventos con contenido informativos, muchos de los cuales presento. Mi gran objetiva sido siempre que SUR sea mucho mejor con el paso de los años. Además, presento semanalmente el programa de televisión La Alameda, con entrevistas y tertulias sobre la actualidad de Málaga y su provincia. Y he colaborado en tertulias de radio y televisión. Mi vida, por tanto, siempre ha estado relacionada con el periodismo y con el baloncesto. Hijo del periodista de SUR, Manuel Castillo Casermeiro, comencé a colaborar con el periódico con 13 años, cuando escribía las crónica del entonces Caja de Ronda, que jugaba en la Primera División B. En aquella época adolescente fue colaborador y corresponsal de Marca y ABC. Las razones de esta precocidad fueron dos: jugaba en las categorías inferiores del Caja de Ronda (hoy Unicaja) y era hijo del redactor de deportes de SUR, donde no había nadie que supiese de baloncesto. Así que, casi sin darme cuenta, me vi escribiendo en el periódico. Compaginé el periodismo con el baloncesto y me saqué el título de Entrenador Superior de Baloncesto. Fui entrenador de baloncesto femenino durante muchos años y conseguimos en varias ocasiones el ascenso a la máxima categoría con el Tokiauto, del Club Baloncesto Asunción, aunque la falta de recursos económicos nos obligó a renunciar a jugar en la máxima categoría. Pero esa es otra historia. En 1995 fui entrenador ayudante de Javier Imbroda en el Unicaja, en aquella mítica temporada del subcampeonato de Liga ACB. Sí, aquella del no tripe de Mike Ansley. Fue la mejor forma de poner fin a mi etapa como entrenador, la cual recuerdo con mucho cariño. Y en el tiempo que me queda, me gusta pintar y atreverme, con un punto de inconsciencia, a exponer. Comencé en 2019 con ‘Desde Cero’, en la Sala Italcable, y en 2023 presenté ‘Lugares Perdidos’ en la sala de la Sociedad Económica Amigos del País. Y sí, tengo la enorme suerte de dedicarme a lo que me gusta y con gente a la que admiro.
Últimas publicaciones
21 abr. 2024 00:34
La necesidad de mejorar la red ferroviaria de la provincia para evitar un colapso de la movilidad ha generado un inédito frente común de toda la sociedad civil que no se debiera desaprovechar ni politizar
14 abr. 2024 00:58
Después de más de veinte años de promesas incumplidas es hora de que la sociedad civil considere suya la reivindicación del desarrollo de los ferrocarriles en Málaga y no deje todo en manos de los políticos
07 abr. 2024 00:03
Muchos analistas llevan años advirtiendo del riesgo de colapso del sistema de jubilaciones o de los obstáculos para los trabajadores por cuenta propia, pero todo el mundo mira para otro lado como si nada pasara
31 mar. 2024 00:06
Es una suerte para Málaga contar con una Semana Santa cuyo impacto cultural y social tiene un valor incalculable que empieza, como todo en estos tiempos, a desbordar todas las previsiones
24 mar. 2024 00:03
Los dos grandes problemas que preocupan a los malagueños son, paradójicamente, los que tienen más fácil solución y dependen de que las administraciones se pongan, nunca mejor dicho, manos a la obra
17 mar. 2024 00:13
Muchos ciudadanos necesitan encontrar un culpable a los problemas y las dificultades de esta sociedad y construir un relato, muchas veces interesado e ideológico, que no se sustenta ni en datos ni en la realidad
10 mar. 2024 00:04
La negación de evidencias como la diferencia de oportunidades y, sobre todo, el abuso y la violencia en diferentes intensidades que muchos hombres ejercen sobre las mujeres sigue siendo un obstáculo
03 mar. 2024 00:03
Las declaraciones del subdelegado del Gobierno de Málaga diciendo que si el PP quería el tren hasta Estepona que lo hiciese la Junta sólo pueden explicarse en un absurdo deseo de satisfacer y complacer a sus jefes
25 feb. 2024 00:17
El proyecto ferroviario de la costa ha sido víctima durante décadas de los incumplimientos y engaños políticos, pero ahora requiere pasar página, aunar esfuerzos y plantear un plan viable que lo lleve a término
18 feb. 2024 00:04
El exministro malagueño da marcha atrás y renuncia a entrar en una consultora frustrado por las críticas de su propio entorno, un ejemplo más de cómo la política tritura todo cuanto encuentra a su paso
11 feb. 2024 00:08
Hay muchas señales que advierten de la necesidad de afrontar con urgencia proyectos estratégicos que garanticen la viabilidad económica y social de la provincia
04 feb. 2024 00:15
Todos los presidentes fueron víctimas de los grandes problemas que marcaron sus legislaturas y el propio Sánchez se adentra con la amnistía y los delitos de terrorismo en un laberinto que puede marcar su destino
28 ene. 2024 00:04
El modelo educativo da síntomas de agotamiento frente a los vertiginosos cambios del mundo digital y a la incapacidad de las administraciones para, de una vez por todas, tomarse en serio la formación
21 ene. 2024 00:33
La histórica utilización de la sanidad como herramienta política, en Andalucía y en el resto de las comunidades, no sólo obstaculiza las soluciones sino que puede terminar por cargarse el sistema de salud
14 ene. 2024 00:01
El CaixaForum y proyectos como el WiZink Center, el auditorio, la academia de tenis de Nadal, el puerto deportivo de San Andrés y las torres de El Bulto, el Puerto o la Térmica darán una nueva dimensión a la ciudad
Publicidad
Noticia Patrocinada
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.