11 abr. 2021 00:56
Secciones
Servicios
Destacamos
Malagueño y malaguista. Nací en 1966 y tengo dos hijas maravillosas. Estudié en la primera promoción de Periodismo de la Universidad de Málaga, donde soy actualmente profesor colaborador honorario. Toda mi carrera profesional ha estado ligada a Vocento y también al baloncesto. Entré en la plantilla de SUR en 1990, aunque llevaba colaborando desde 1979 realizando crónicas de baloncesto. Me especialicé en deportes y recuerdo con mucho cariño la cobertura de la Ryder Cup de 1997 o el Mundo Basket de 1986, aunque luego, en 1996, pasé a la sección de Local, donde hice un poco de todo, aunque me incliné por la información municipal y política. Tras una etapa como Jefe de Local me encargaron en 2001 la puesta en marcha de la televisión local de SUR. Comenzó como Canal Costa de Sol y culminó como Canal Málaga TV. Fue una etapa intensa y profesionalmente interesante porque empecé desde cero y tuve que adentrarme en un mundo que para mí era desconocido. Como vieron que me gustan los cambios y los retos, en 2004 me ofrecieron montar un periódico en Cádiz. Y allí me fui con la familia para poner en marcha como subdirector La Voz de Cádiz. Fue el trabajo más intenso y duro que he realizado, pero tuvo como recompensa pertenecer al equipo fundador de un diario y, además, convertirlo en líder de información digital de la provincia de Cádiz frente a la competencia centenaria, puesto que mantiene 20 años después. Por ese motivo recibimos el Premio Andalucía de Periodismo, fruto del trabajo en equipo y de la innovación en los procesos de trabajo. En 2009 tuve la suerte de que pensaran en mi para otro desafío: dirigir en Madrid la mítica Agencia Colpisa, fundada por Manu Leguineche, y la Redacción Central de Medios Regionales de Vocento. El objetivo era convertirla en lo que es hoy, una redacción que nutre de contenidos de papel y digitales a todos los periódicos de Vocento y a otros medios asociados. Hoy, esa redacción sigue siendo un ejemplo europeo de integración y sinergias en un grupo de prensa regional. Y de allí, vuelta a casa con el mayor honor que puede tener un periodista: dirigir el periódico en el que empezó. Y más aún si es el de su ciudad y donde trabajó su padre. Desde 2012 estoy al frente de SUR con el reto personal de transformarlo en una gran plataforma de contenidos locales que sea, como es, la referencia en Málaga, con especial dedicación a los contenidos digitales y las redes sociales. Además, la redacción de SUR desarrolla y produce más de un centenar de eventos con contenido informativos, muchos de los cuales presento. Mi gran objetiva sido siempre que SUR sea mucho mejor con el paso de los años. Además, presento semanalmente el programa de televisión La Alameda, con entrevistas y tertulias sobre la actualidad de Málaga y su provincia. Y he colaborado en tertulias de radio y televisión. Mi vida, por tanto, siempre ha estado relacionada con el periodismo y con el baloncesto. Hijo del periodista de SUR, Manuel Castillo Casermeiro, comencé a colaborar con el periódico con 13 años, cuando escribía las crónica del entonces Caja de Ronda, que jugaba en la Primera División B. En aquella época adolescente fue colaborador y corresponsal de Marca y ABC. Las razones de esta precocidad fueron dos: jugaba en las categorías inferiores del Caja de Ronda (hoy Unicaja) y era hijo del redactor de deportes de SUR, donde no había nadie que supiese de baloncesto. Así que, casi sin darme cuenta, me vi escribiendo en el periódico. Compaginé el periodismo con el baloncesto y me saqué el título de Entrenador Superior de Baloncesto. Fui entrenador de baloncesto femenino durante muchos años y conseguimos en varias ocasiones el ascenso a la máxima categoría con el Tokiauto, del Club Baloncesto Asunción, aunque la falta de recursos económicos nos obligó a renunciar a jugar en la máxima categoría. Pero esa es otra historia. En 1995 fui entrenador ayudante de Javier Imbroda en el Unicaja, en aquella mítica temporada del subcampeonato de Liga ACB. Sí, aquella del no tripe de Mike Ansley. Fue la mejor forma de poner fin a mi etapa como entrenador, la cual recuerdo con mucho cariño. Y en el tiempo que me queda, me gusta pintar y atreverme, con un punto de inconsciencia, a exponer. Comencé en 2019 con ‘Desde Cero’, en la Sala Italcable, y en 2023 presenté ‘Lugares Perdidos’ en la sala de la Sociedad Económica Amigos del País. Y sí, tengo la enorme suerte de dedicarme a lo que me gusta y con gente a la que admiro.
Últimas publicaciones
11 abr. 2021 00:56
11 abr. 2021 00:49
Villalobos y De la Torre se sentaron por primera vez juntos en un medio para hablar de la gran trasformación de Málaga y para evidenciar dos estilos como alcaldes tan opuestos como complementarios
04 abr. 2021 01:48
04 abr. 2021 01:08
Que la comunidad autónoma tenga, a pesar de muchos obstáculos, el arraigo y la sede del quinto banco de España es un éxito sin precedentes
31 mar. 2021 11:12
Es muy difícil entender o adivinar los motivos por los que Braulio Medel quiere romper el vínculo histórico de la Fundación Unicaja con el baloncesto malagueño y andaluz
28 mar. 2021 01:22
Faltan más políticos que alcen la voz en defensa de los intereses de los ciudadanos y sobran los que, sin tener ni idea, pretenden dar lecciones
21 mar. 2021 09:32
La provincia tiene la oportunidad de convertirse en un referente tecnológico internacional que atraiga inversiones y empleo de calidad
14 mar. 2021 00:54
Manuel Castillo | Málaga
14 mar. 2021 00:02
Hay ciudadanos que consideran una vergüenza que mientras España sufre su peor crisis haya partidos y líderes enredados en juegos de poltronas políticas
07 mar. 2021 00:47
Los extremos ideológicos amenazan el consenso desde el que romper las barreras y los techos de cristal que limitan los derechos de las mujeres
28 feb. 2021 00:35
La sociedad debería reflexionar sobre los riesgos de que se asuma con pasmosa naturalidad la mentira o el incumplimiento de los compromisos
21 feb. 2021 01:13
21 feb. 2021 00:19
Hay quienes en Sevilla no soportan la presencia de malagueños en ámbitos de poder de Andalucía y se rebelan contra lo que llaman 'Junts por Málaga'
14 feb. 2021 01:26
Los hechos demuestran que la humanidad camina a ciegas en la lucha contra el Covid-19 y que sólo la vacunación puede lograr la derrota del virus
07 feb. 2021 09:39
La pandemia ha recortado drásticamente las vías de ingresos de cientos de centros del tercer sector dedicados a la atención a discapacitados y enfermos
Publicidad
Noticia Patrocinada
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.