Ricardo López Olea y Rafael Segovia, parlamentarios de Vox. María José López / Europa Press
Política andaluza

Vox censura el pacto de Doñana pero no plantea reactivar la ley de regadíos

Considera que el acuerdo perjudicará a la agricultura andaluza pero defiende que los afectados lo acepten como mal menor

Martes, 28 de noviembre 2023, 21:04

El grupo parlamentario de Vox, uno de los dos proponentes de la ley de regadíos de Doñana, no pedirá que se reactive su tramitación. La proposición normativa ha sido congelada y ahora decaerá tras el pacto alcanzado entre la Junta de Andalucía y el Gobierno ... de España. Aunque Vox, que la impulsó junto al PP, rechaza el contenido del acuerdo, no tiene previsto pedir que se apruebe.

Publicidad

Los parlamentarios de esa formación política Ricardo López Olea y Rafael Segovia comparecieron este martes para valorar el contenido del protocolo suscrito por la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Aseguraron que se trata de un pacto que será perjudicial para la agricultura onubense y que se inscribe en el objetivo de acabar con el sector primario en España a su juicio dictado desde Europa.

No obstante, aunque afirmaron que el cese de la actividad favorecida por el pacto será perjudicial para la economía de la zona, mostraron su respaldo a los agricultores que le dieron su aprobación impulsados, en su opinión, por la situación desesperada en la que se encuentran.

López Olea calificó al acuerdo como «una nueva venta de humo, que se puede convertir en un futuro en una tomadura de pelo» y advirtió de que Vox estará pendientes de que los compromisos alcanzados entre ambas administraciones finalmente se cumplan, aunque mostró su escepticismo.

Publicidad

Pacto o confrontación

Del otro lado, el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, se reivindicó como «parte» del acuerdo tras definirse como un político a quien lo que le gusta es «el pacto, el acuerdo», y «no la confrontación estéril».

«Hemos sido muchos los que hemos intentado que Moreno «cambiara de opinión, que parara ese despropósito de la proposición de ley en el Parlamento», señaló.

Por su parte, el grupo parlamentario Por Andalucía se congratulo de un acuerdo que «supone el fin, la retirada de la ley de amnistía de los regadíos ilegales» y con ello «desandar el camino de pérdida de prestigio del fruto rojo». Así lo afirmó la parlamentaria Esperanza Gómez, que se mostró convencida de que esta desenlace era el esperado porque el Partido Popular sabía que la ley que promovió nunca iba a ser aplicada.

Publicidad

Asimismo, Maribel Mora, de Adelante Andalucía, se mostró crítica con el pacto, que en su opinión es «un rescate de la clase empresarial agrícola de Huelva».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad