sur
Jueves, 6 de mayo 2021
El último toque de queda por el coronavirus conllevará la paradoja de que será el más corto de todos: apenas 60 minutos. El fin del estado de alarma el 9 de mayo supone que el sábado 8 el toque de queda comience a las once de la noche y termine a las doce, momento en el que entrarán en marcha las nuevas medidas en Andalucía. Unas restricciones con las que desaparece totalmente tanto el toque de queda (hasta ahora establecido desde las 23.00 a las 6.00 horas) como el cierre perimetral de la comunidad, y, además, ya no se puede regular el número de personas que se reúnen en domicilios. Así que los andaluces a las doce horas del ya domingo pondrán volver a salir a la calle sin ser multados.
Publicidad
Aunque finalmente este viernes 7 de mayo se ha detallado que Andalucía no tendrá toque de queda en la noche de este sábado y permitirá la apertura de los negocios de hostelería hasta las 00 horas, momento en el que decaerá el estado de alarma a nivel nacional. Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la Junta, que han explicado que el toque de queda que se iniciaría a las 23.00 horas de este sábado, de manera formal, prorrogará su inicio a las 00,00 horas, como permite el actual decreto de estado de alarma. Esto supone «en la práctica» que no habrá toque de queda en la noche de este sábado porque a las 24 horas decae el estado de alarma en todo el país.
«Para solventar una situación de incertidumbre que podría darse mañana sábado entre las 23 y 24, entre el inicio del toque de queda y el fin del estado de alarma, la Junta prorrogará el toque de queda hasta las 24 horas, dentro del margen que hay para ello dentro del actual decreto de estado de alarma y se permitirá también hasta esa hora la apertura de la hostelería», según han añadido las mismas fuentes.
Desde este domingo 9 de mayo, en Andalucía ya no habrá ningún toque de queda, como consecuencia de la caída del estado de alarma, y los negocios de hostelería podrán abrir hasta las 00,00 horas. Asimismo, el ocio nocturno, como los pubs y discotecas, reabren sus puertas tras más de un año cerrados, con un horario hasta las 2 de la madrugada.
A partir del próximo 9 de mayo, la Comunidad afrontará tres etapas: Fase 1, de destabilización: 9-31 mayo; Fase 2, de avance: 1-21 junio; y Fase 3, de normalización: 21 junio en adelante. Para esta fecha, «si se cumplen las previsiones en el envío de vacunas», según apuntó Moreno, el Gobierno andaluz espera que el 70% de la población tenga al menos una dosis administrada y en torno al 40% esté completamente inmunizada.
Publicidad
Noticia Relacionada
Isabel Méndez
Desde el domingo desaparece también el cierre perimetral de la comunidad y la hostelería podrá permanecer abierta hasta las 00 horas. También se amplían los límites actuales para reuniones en restaurantes, y a partir del domingo se podrán sentar en la misma mesa ocho personas en el interior de un local y hasta diez cuando se esté en el exterior. Para las celebraciones, se permite un aforo de 300 personas dentro y de 500 fuera como norma general, aunque dependerá del nivel de alerta de cada municipio y ya no habrá restricciones en el número de personas que puedan encontrarse en un domicilio.
Otra de las grandes novedades anunciadas por Moreno es la reapertura de discotecas «tras un año cerradas». Podrán volver a abrir hasta las dos de la mañana, aunque las pistas de baile solo en aquellas localidades que se encuentren en nivel 1 de alerta. Será necesario el uso de mascarillas y mantener la distancia de seguridad.
Publicidad
Noticia Relacionada
El final del cierre perimetral implica que a partir de ahora «se podrá salir y entrar de Andalucía libremente», como ha explicado Moreno. Sólo se cerrarán los municipios con incidencia acumulada a 14 días superior a 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y se prohibirá en ellos toda actividad comercial no esencial. Estas medidas entrarán en vigor y se pedirá al mismo tiempo ratificación judicial. Si así lo aconsejan los datos, se cerrarán perimetralmente los municipios de más de cinco mil habitantes, mientras que en los de menos de cinco mil se hará una evaluación de riesgo específica.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.