Efectivos de la UME, en el grave incendio de Sierra Bermeja de 2021. Josele. Archivo

La UME realizará ejercicios de adiestramiento en Ronda por la campaña contra los incendios forestales

Personal del Segundo Batallón de Intervención en Emergencias se ejercitará en las provincias de Málaga y Cádiz la próxima semana

Viernes, 10 de mayo 2024, 14:34

El Segundo Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM II) de la Unidad Militar de Emergencias (UME) realizará del lunes 13 al viernes 17 de mayo en localidades de Málaga y Cádiz un ejercicio de instrucción y adiestramiento para preparar la próxima campaña de lucha contra incendios forestales (LCIF). En el ejercicio participarán 349 militares y 30 vehículos autobomba, seis camiones nodriza, dos máquinas empujadoras D7R y una D5R, entre otros recursos. Para ello, desplazarán parte de sus efectivos a Ronda, Tarifa y Barbate, donde pondrán en práctica las capacidades que posteriormente, en casos reales, permitirán ofrecer distintas posibilidades de empleo a disposición del director de la emergencia. En concreto, estarán en Las Navetas en Ronda, en Cádiz en el embalse del Celemín, costa de Conil, campo de maniobras El Retín, Bahía de Algeciras y Tarifa.

Publicidad

Además, contará con el apoyo de los aviones pertenecientes al Grupo 43 del Ejército del Aire y de las aeronaves del Batallón de Helicópteros de Emergencias del Ejército de Tierra, que actuarían bajo mando operativo de la propia Unidad Militar de Emergencias. A estos medios, se les podría sumar, si fuese necesario, personal y medios de cualquiera de las unidades que la UME tiene repartidas por el territorio nacional, así como del resto de las Fuerzas Armadas.

Este ejercicio forma parte de un programa de preparación con el objetivo de llegar a la campaña estival «en la mejor disposición de intervenir» cuando las autoridades competentes así lo requieran. En una nota de prensa, la UME ha informado de que en las jornadas se harán trabajos con autobombas, así como se mostrará la posibilidad de trabajar en todo tipo de terrenos, incluso de forma aislada, en misiones de ataque directo, indirecto o en interfaz urbano-forestal, todo ello, manteniendo siempre en su base la plena capacidad de respuesta en caso de emergencia real.

Durante el ejercicio se practicará la capacidad de búsqueda y reconocimiento con drones, actividad en la que participarán también equipos RPAS (drones, o sistema de aeronaves tripuladas por control remoto, en sus siglas en inglés), de la Armada, Policía Nacional, Policía Nacional Adscrita a la Junta de Andalucía, Guardia Civil, Cruz Roja Española e Infoca.

La UME es una fuerza conjunta, organizada con carácter permanente, que tiene como misión la intervención en cualquier lugar del territorio nacional, para contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos, junto con las instituciones del Estado y las Administraciones Públicas, en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad