Hotel en la playa del Algarrobico. EFE

Ultimátum del TSJA al alcalde de Carboneras por el Algarrobico

Le advierte del inicio de actuaciones penales por la Fiscalía si no cumple la sentencia para declarar el paraje del hotel ilegal como no urbanizable

Viernes, 14 de junio 2024, 02:00

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) advirtió ayer al alcalde de la localidad almeriense de Carboneras, Salvador Hernández, de que emprenderá actuaciones penales si no cumple la sentencia que obliga al Ayuntamiento que dirige a clasificar como «no urbanizable y de especial ... protección» el paraje del Algarrobico donde se alza el hotel ilegal con sus obras paralizadas desde hace más de 15 años.

Publicidad

El alto tribunal andaluz dictó un nuevo auto en el que da al Consistorio de Carboneras un plazo de diez días para que demuestre la declaración de no urbanizable de estos terrenos aportando «una certificación del contenido del instrumento de planeamiento vigente en aquello que sea expresivo del debido cumplimiento de la sentencia».

El TSJA avisa de que dará cuenta al Ministerio Fiscal del incumplimiento de este requerimiento y de no expresar las razones por las que no pueda ser atendido, por si la Fiscalía considera que estos hechos pudieran dar lugar a responsabilidad penal por un delito de desobediencia.

En este mismo auto, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA concede a la Junta de Andalucía un plazo de diez días para emitir alegaciones y para que, en cualquier caso, indique «el estado de la tramitación que estuviese pendiente en dicha Consejería» con respecto a los suelos.

Publicidad

Esta resolución del TSJA se adopta a requerimiento de la representación procesal de Greenpeace en este causa, que volvió a dirigirse al tribunal el pasado 29 de mayo, una vez superado el plazo otorgado al Ayuntamiento, para incidir en la «falta de cumplimiento» del requerimiento hecho a principios de mes.

La organización ecologista solicitaba que se obligara al Ayuntamiento de Carboneras a «cumplir en sus debidos términos» con la sentencia que le obliga a restituir la legalidad de los suelos protegidos tanto en el Algarrobico como en el Canillar, ambos ubicados en su término municipal.

Publicidad

En su escrito los ecologistas apremiaban además la «ejecución forzosa» de la sentencia de origen y la tramitación de la pieza destinada a dar cumplimiento a la sentencia, para conseguir que el Algarrobico figure como «no urbanizable» en el plan general de Carboneras.

A juicio de Greenpeace, «el cumplimiento de esta exigencia judicial acumula ya tres años de retraso, ya que estamos exactamente igual que en 2021 cuando se planteó dicha petición».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad