Las lluvias de la semana pasada han reforzado la situación de los pantanos andaluces con la mayor aportación de agua desde diciembre de 2022. En concreto, las reservas han subido en 191 hectómetros cúbicos, lo que ha permitido alcanzar los 2.794 hectómetros cúbicos, equivalentes ... al 23 por ciento de su capacidad.
Publicidad
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía tomó conocimiento este martes del último episodio de precipitaciones, que tuvieron incidencia principalmente en las provincias de Huelva y Cádiz, aunque también hubo lluvias importantes en la cuenca del río Guadiaro, en la provincia de Málaga.
En los informes analizados se destacan los 358 litros por metro cuadrado registrados en Grazalema (Cádiz). Además, se produjeron precipitaciones de entre 100 y 150 litros en un total de diez estaciones meteorológicas de las tres provincias más beneficiadas.
Las lluvias han supuesto un incremento de las reservas embalsadas de 21 hectómetros cúbicos en la provincia de Huelva y 19,7 en los embalses de la provincia de Cádiz. En la provincia de Málaga, el aumento de las reservas en las presas ha sido de 1,1 hectómetro cúbico, mientras que en la provincia de Granada el aumento de volumen embalsado apenas ha alcanzado 0,6 hectómetros.
Publicidad
De esa manera, después de las últimas lluvias, los embalses andaluces almacenan 2.794 hectómetros cúbicos y se encuentran al 23,35% de su capacidad total de almacenamiento al experimentar un aumento de 191 hm3 (+1,60%) en la última semana.
Pese a este aumento, en comparación con los registros de hace un año, este volumen de agua embalsada supone una reducción de 785 hectómetros cúbicos.
Por cuencas, la del Guadalquivir alcanza los 1.869 hm3 (23,28% de su capacidad total) al sumar 149 hm3 (+1,86%). Respecto a la misma semana de 2023, esta cantidad supone 188 hm3 de agua menos. En el caso de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, el volumen de los recursos se incrementa hasta los 217 hm3 (18,78%) tras un aumento de 4 hm3 (+0,35%). Esta cantidad total supone 234 hm3 menos que hace un año.
Publicidad
En la demarcación Guadalete-Barbate, por su parte, se registra un aumento de 17 hm3 (+1,03%) hasta los 257 hm3 (15,53%). Por tanto, se observa una reducción de 240 hm3 en comparación con el agua de los embalses gaditanos en las mismas fechas de 2023. Por último, la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza se encuentra al 40,45% de su capacidad al contar con 451 hm3 de agua embalsada. Estos recursos suponen un aumento en una semana de 21 hm3 (+1,88%). Hace justo un año había 123 hm3 más que en la actualidad, con unos recursos almacenados de 574 hm3 .
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.