Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta participa de manera directa en tres organizaciones que se han convertido en plataformas de su proyección exterior en la que uno de los objetivos principales es establecer contactos y trenzar relaciones con potenciales socios y aliados. El Gobierno andaluz informa puntualmente al Ministerio ... de Asuntos Exteriores de sus movimientos en estos ámbitos.
El más relevante es el Comité Europeo de las Regiones (CDR), que además de su plenario, en el que Moreno ha participado esta semana en Bruselas, cuenta con seis comisiones geográficas de las cuales Andalucía participa en dos, la atlántica y la mediterránea. En esta última, a la que acuden invitadas regiones de países del norte de África y Medio Oriente, la representación andaluza encabezada por Juanma Moreno ostenta una vicepresidencia. El CDR se organiza en seis comisiones: COTER (Política de cohesión territorial); SEDEC (Política social, educación, empleo, investigación y cultura); ENVE (Medio ambiente, cambio climático y energía); ECON (Política económica); CIVEX (Ciudadanía, gobernanza y temas institucionales y exteriores) y NAT (Recursos naturales).
Andalucía también está presente en ARFE (Asociación de Regiones Fronterizas de Europa) con sede en Alemania y que tiene por objetivo estimular proyectos entre regiones europeas con fronteras con regiones europeas de otros países. En el caso andaluz, al amparo de ARFE se desarrollan proyectos comunes con el Algarve portugués.
A través de esta organización, Andalucía participa también en ARLEM (Asociación Regional y Local del Mediterráneo) que congrega a regiones y ciudades del sur de Europa, el Norte de África y Medio Oriente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.