Andalucía no va a modificar los horarios del toque de queda. Tras la reunión del Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, anunció ayer que las restricciones a la movilidad se mantendrán entre las 23 y las 6 horas ... , tal y como viene determinado en el último decreto de alarma del Gobierno. Por contra, avanzó que los establecimientos hosteleros deberán cerrar media hora antes, esto es a las 22.30, para que se pueda cumplir dicha orden.
Publicidad
En una comparecencia institucional, Moreno dijo tomar esta decisión tras conocer la evolución de la pandemia en la comunidad y atendiendo a los consejos del comité de expertos. De hecho, indicó que no dudará en ampliarla si fuera necesario. Este toque de queda –junto a otras medidas que impiden la movilidad entre municipios y provincias– entrará en vigor la próxima medianoche y estará vigente hasta el próximo 9 de noviembre. A partir de ese momento, la norma será revisada cada dos semanas.
En referencia a este asunto, el presidente de la Junta de Andalucía avanzó que las reuniones, tanto en el ámbito público como privado, quedarán limitadas a un máximo de seis personas salvo en aquellos casos en que sean convivientes. Se trata de un asunto que también afectará a la hostelería, ya que no se podrán aceptar mesas que no cumplan con dichos criterios.
Con anterioridad a la intervención del presidente, el consejero de Turismo, Juan Marín, ya había insinuado que las medidas que se iban a tomar en Andalucía serían restrictivas y que no se iba a tener en cuenta la petición de los hosteleros de retrasar el toque de queda a las 00 horas para posibilitar que los negocios pudieran seguir ofreciendo el servicio de cenas. Marín había recordado que en otras comunidades ya se ha cerrado la hostelería y que «los turistas internacionales cenan a las siete de la tarde», por lo que los andaluces pueden acostumbrarse a determinados tipos de actividades durante unos meses. «Seguro que cualquier ciudadano puede cenar a las nueve y media o diez de la noche, y no hace falta que lo haga a las once u once y media de la noche», valoró.
El anuncio efectuado por la Junta de Andalucía cayó como un jarro de agua fría sobre los empresarios de hostelería de la provincia, que el pasado lunes habían pedido por escrito que se retrasara el toque de queda en toda la región. En una misiva enviada por el presidente de Málaga Hostelería al máximo dirigente andaluz, le recordaban que «sesenta minutos pueden marcar la diferencia entre que una empresa quiebre o siga viva». Del mismo modo le explicaban que si se autorizaba dicha ampliación horaria «permitirá a miles de establecimientos ofrecer, al menos, un turno de cena, y con ello, ampliar las ventas, los ingresos, la rentabilidad y el mantenimiento de los empleos».
Publicidad
Estas consideraciones habían sido respaldadas por el propio alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quien consideró «razonable» la petición de los hosteleros y anunció que se la había trasladado al consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, para que fuera valorada por parte del Ejecutivo andaluz. «Va en consonancia con nuestra postura de respeto y colaboración máxima para que los contagios vayan bajando», resumió.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.