sur
Jueves, 6 de mayo 2021, 21:57
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha informado de que, con las herramientas que su Gobierno dispone y siguiendo el consejo de los expertos, la comunidad autónoma iniciará el 9 de mayo un proceso de transición a la normalidad tras el fin del estado de alarma. «Una especie de recta final en la lucha contra la pandemia después de catorce meses tremendamente duros», ha dicho.
Publicidad
Así, este domingo, que con el fin del estado de alarma desaparece totalmente tanto el toque de queda como el cierre perimetral de la comunidad, y, además, ya no se puede regular el número de personas que se reúnen en domicilios. Curiosamente, el último toque de queda por el coronavirusconllevará la paradoja de que será el más corto de todos: apenas 60 minutos. El fin del estado de alarma el 9 de mayo supone que el sábado 8 el toque de queda comience a las once de la noche y termine a las doce, momento en el que entrarán en marcha las nuevas medidas en Andalucía.
Noticia Relacionada
sur
En cuanto a la movilidad, sólo permanecerán cerrados perimetralmente aquellos municipios de más de 5.000 habitantes con una incidencia acumulada a 14 días de más de 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes. En ellos, únicamente se permitirá la actividad comercial esencial. En los de menos de 5.000 habitantes, se hará una evaluación de riesgo específica. «Al no haber estado de alarma, estos cierres de municipios entrarán en vigor, pero deberán ser ratificados por la Justicia», ha aclarado.
Noticia Relacionada
En relación con esto último, Moreno ha asegurado echar en falta una norma que permita a las comunidades autónomas actuar con garantías y seguridad, «y, desgraciadamente, no se ha hecho». De esta manera, ha expuesto que para cerrar un municipio será necesario el visto bueno de un juez. «Y ojalá los jueces respalden esas decisiones». En caso negativo, ha seguido, «los ciudadanos de este país tendremos problemas serios y lamentaremos mucho el tiempo perdido, quedándose en el camino avances logrados con nuestros esfuerzos y responsabilidad».
En este punto, ha afirmado que su mano, «que en esta pandemia es la de Andalucía», ha estado y sigue estando tendida para buscar el acuerdo y soluciones conjuntas. «El estado de alarma, que es una medida muy importante y excepcional, se puso y se va a quitar de manera unilateral sin el concurso de las comunidades», ha reseñado.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.