Secciones
Servicios
Destacamos
Toni Valero ha sido reelegido este domingo como coordinador general de IU Andalucía con el 80,7% de los apoyos en la XXIII Asamblea Andaluza de la federación de izquierdas celebrada en la localidad sevillana de Benacazón (Sevilla).
El rival de Toni Valero, el concejal del municipio sevillano Manuel Pérez, cosechó solo el 14,9 por ciento de los votos, mientras que se registró una abstención del 4,3%, según informa IU. De esta forma, los 42 primeros nombres de la lista del reelegido coordinador general formarán parte de la Coordinadora Andaluza, donde también se integrarán los ocho primeros miembros de la relación de nombres dirigida por su competidor, Manuel Martín.
Entre los miembros de la candidatura de Valero que estarán en la nueva Coordinadora se encuentran el secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA), Ernesto Alba; la portavoz parlamentaria de Unidas Podemos por Andalucía, Inmaculada Nieto, y la portavoz adjunta, Ana Naranjo; la directora del Instituto de las Mujeres, Toni Morillas; los diputados autonómicos Ismael Sánchez y Jesús Fernández, y el alcalde del municipio sevillano de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, entre otros.
Tras su proclamación como líder de IU, Toni Valero instó a la «unidad popular y a la convocatoria de toda la izquierda para recuperar el poder popular« y pidió »jugar nuestro papel histórico, el de Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía con el mejor legado de Julio Anguita«.
Valero planteó trabajar para impulsar un cambio de modelo productivo y criticó al Gobierno andaluz, ya que «una nueva clase dominante, como son los fondos de inversión, se está haciendo con los sectores económicos en Andalucía y las derechas andaluzas están poniendo la Junta como sucursal de esos fondos en Andalucía«, alertó.
En la reelección de Tonio Valero estuvo presente el coordinador nacional de Izquierda Unida y ministro de Consumo, Alberto Garzón, que puso de relieve que su formacón está preparada para «dar la batalla con un proyecto de transformación social ante la crisis ecosocial que vive Andalucía, con unas condiciones materiales mucho más paupérrimas y que está siendo utilizada sistemáticamente por intereses partidistas para el enfrentamiento con otras regiones o con el Gobierno central«.
A su juicio, «Andalucía siempre ha sido un vector de transformación social de los grandes cambios de este país y Andalucía tiene que ser parte de la solución, por lo que hay que desplegar la esperanza para la gente trabajadora ante el complejo momento que vivimos«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.