Las pugnas internas, y en especial las elecciones primarias, pueden suponer a veces una invitación a regalar munición gruesa al adversario. Los daños colaterales pueden ser gravísimos si no se consigue atinar con precisión.
Publicidad
¿Es el PSOE un partido donde aún imperan los ... comportamientos machistas? La secretaria general del PSOE de Andalucía y candidata en las primarias, Susana Díaz, fue ayer más allá de sugerirlo, según unas declaraciones difundidas por su equipo de campaña a través de un comunicado. Díaz aseguró que a compañeros suyos que perdieron elecciones «sí se les ha permitido seguir», mientras que ella, que perdió la Junta pese a haber encabezado la lista más votada, se le ha pedido una renovación. La secretaria general se pregunta en la nota por qué a ella no se le permite seguir. Y esboza una hipótesis en forma de pregunta: «¿Porque soy mujer?».
La expresidenta de la Junta ha esperado sólo al segundo día de campaña de las primarias para sacar la carta feminista, a la que ha añadido otra que lleva un buen tiempo jugando: la de la autonomía de los socialistas andaluces. «No se nos ha permitido hacer nuestro Congreso como al resto, para hablar del partido y de los proyectos. Y cuando se ha adulterado el orden es que se quiere evitar que haya una autonomía total de los andaluces para decidir su presente y su futuro», sostiene en el misma nota.
Díaz volvió a exhibir sus diferencias de fondo con Juan Espadas en cuanto a la estrategia política que el PSOE debe aplicar en Andalucía. Después de que su rival mostrara el lunes su predisposición a alcanzar acuerdos con el Gobierno de la Junta, fue tajante. «No vamos a pactar con la derecha» , dijo la secretaria general, que afirmó que aspira a derrotar en las urnas a la coalición gobernante.
Publicidad
Las diferencias volvieron a ponerse en evidencia ayer, cuando Espadas insistió en la moción de confianza, una opción que no entra en la estrategia de Díaz. En su opinión, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, debe explicar en el Parlamento «qué apoyos tiene para continuar con la legislatura ante las amenazas y las hipotecas de la extrema derecha» y «si hay algún acuerdo con Vox que se esté ocultando a la ciudadanía».
Espadas insistió en que no se pueden adoptar medidas clave para la reconstrucción y el empleo «con un gobierno hipotecado y secuestrado por la extrema derecha».
Estas diferencias se pondrán seguramente de manifiesto el próximo martes, día acordado por las tres candidaturas para celebrar un debate en la sede regional del PSOE que estará moderado por la periodista Eva Saiz. El debate será retransmitido en directo por diferentes plataformas digitales e incluirá preguntas de la militancia del partido, pero no de periodistas, que no serán invitados a participar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.