Borrar
La líder de los socialistas andaluces, en un momento de la entrevista. Foto: Salvador Salas | Vídeo: Pedro J. Quero

Susana Díaz: «El Gobierno andaluz debe ponerse las pilas para lo que viene y reforzar la Sanidad»

La secretaria general del PSOE-A reprocha al presidente Moreno Bonilla falta de transparencia y reclama que cumpla el mandato del Parlamento para subir el salario de los sanitarios

Manuel Castillo

Málaga

Viernes, 26 de junio 2020, 00:26

Susana Díaz llega al periódico y enseguida uno se da cuenta de que está con las baterías cargadas; en buena forma tras su maternidad y dispuesta a jugar donde más le gusta, en el terreno de la política, donde se mueve como un centrocampista escurridizo y con oficio.

-¿Qué valoración hace del brote de Málaga, con más de 80 contagiados?

-Con mucha honestidad es inevitable que haya rebrotes. Es algo que todos asumimos y tenemos que extremar la prudencia, pero el Gobierno de Andalucía tiene también que ser mucho más prudente en la información, ser más riguroso, porque no es posible que ayer dijese el presidente Moreno Bonilla que estaba controlado con 15 contagios y que al día siguiente sean más de 80. Eso no ayuda a dar confianza y certeza. La Junta tendrá que actuar con más rigor.

-¿Cómo cree que se puede compaginar la desescalada económica con la seguridad sanitaria?

-Reforzando muchísimo nuestro sistema sanitario. 20.000 sanitarios, como anunció Moreno Bonilla, son insuficientes. Y luego el conjunto de la sociedad tiene que hacer un ejercicio de prudencia, de distancia social, seguir las recomendaciones.

-¿Qué perspectivas ve para Andalucía? ¿Cree que el otoño va a ser tan complicado desde el punto sanitario? ¿Y desde el punto de vista económico?

-Creo que las incertidumbres están sobre la mesa mientras no haya una vacuna, eso es evidente. El Gobierno de Andalucía tiene que planificar con más antelación. Lo hemos vivido en el turismo, ha habido comunidades que se han puesto a trabajar antes que nosotros y eso no puede ser cuando lideramos el turismo nacional y somos una potencia nacional. En turismo hay que programarlo con antelación. El Gobierno de la Junta se tiene que poner las pilas para planificar lo que viene por delante. No vale con decir que lo que viene es muy duro. No, si ya sabemos que lo que viene es muy duro, pero usted qué va a hacer para que sea menos duro, y qué va a hacer para que las familias tengan esperanza y los sectores económicos se reactiven. Eso al día de hoy falta, hay mucha improvisación, unos consejeros dicen una cosa por la mañana y otra por la tarde y el presidente otra distinta, y eso no ayuda para los momentos de dificultad que vamos a vivir.

-¿Cree que se llevará a cabo la medida que ha propuesto de recompensar a los sanitarios en su salario?

-La aprobó el Parlamento. Y espero y creo que el Gobierno de Andalucía cumplirá y acatará el mandato del Parlamento. Mañana (por hoy) Moreno Bonilla tiene una oportunidad. Reúne al sector sanitario en San Telmo y creo que es el momento de que anuncie que va a cumplir lo que ha aprobado el Parlamento.

-Los sanitarios andaluces, desde los gobiernos del PSOE y ahora con el PP, son de los peor pagados en España. ¿De dónde cree que debe salir ese dinero? Las aportaciones del Gobierno tampoco parecen suficientes.

-De momento son 3.100 millones los que van a llegar a Andalucía del Gobierno, 2.100 de los 16.000 que se ha endeudado el Estado y mil millones de programas europeos reprogramados. Y yo misma le dije a Moreno Bonilla que si llevaba las cuentas al Parlamento y dice cuál es el coste sanitario yo lo acompañaba en la reivindicación en Madrid a lo que hiciera falta.

-¿En la reivindicación con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero?

-Con quien haga falta, ¿por qué? Si es de justicia, es de justicia, lo que pido es transparencia porque la realidad es que ha faltado previsión en algunas cosas que hubieran ido en beneficio del conjunto de los andaluces.

-Las quejas parecen las mismas a las del Gobierno central. El discurso que acaba de hacer es similar a los reproches que se le hacen al Gobierno en Madrid.

-Creo que ha habido una diferencia. Ha tenido una suerte con nosotros el Gobierno de Andalucía, que el PSOE es un partido de gobierno. Nosotros sabíamos que la actitud de Casado en el Congreso no era la del PSOE en Andalucía. Los andaluces no merecían eso. Y yo creo que ni el Gobierno andaluz ni Moreno Bonilla han aprovechado nuestra mano tendida.

-¿Por qué dice que no lo ha aprovechado?

-Por poner un ejemplo: de todo el tiempo que duró el confinamiento a mí solo me llamó una vez y no ha sido para hablar del coronavirus.

-¿Ve imposible acabar con esa crispación? ¿No tienen todos culpa de ello, no solo una parte?

-No todo el mundo ha entrado en la agresión verbal, hay gente que sí. No solo responsabilizo a Casado. Ahora igual que hay una desescalada en el conjunto del país, en la política tiene que haber una desescalada de la crispación.

«No me gustan algunas actitudes (de Pablo Iglesias). Todos tenemos que bajar el tono»

crispación

«Que Pablo Casado haga seguidismode la extrema derecha sí me parece muy grave»

el pp

-¿Y eso cómo se consigue?

-Todo el mundo debe bajar el tono. En el Congreso y aquí.

-¿Usted cree, como el ministro Grande-Marlaska, que el Gobierno no tiene que arrepentirse de todo lo que ha hecho en su gestión?

-El presidente lo ha dicho, que seguro que se han cometido errores y habrá que analizarlos. Ahí ha habido un ejercicio de sinceridad y lo ha dicho varias veces. Igual que el Gobierno de Andalucía lo tendrá que analizar llegado el momento.

-¿Qué piensa sobre que un miembro del Gobierno aliente caceroladas contra el Rey, que pida la nacionalización de empresas y de la prensa?

-Pues no me gusta.

-Eso ¿habrá contribuido también a la crispación?

-Por eso le digo que todo el mundo tiene que bajar un tono. A mí ese tipo de actitudes no me gustan.

-¿Se ha acostumbrado a ver a Pablo Iglesias como vicepresidente del Gobierno?

-Mire, él tiene una responsabilidad como vicepresidente del Gobierno de España y la tiene que ejercer; y es evidente que habrá cosas que comparta y otras que no comparta, pero todos tenemos que bajar un tono. Y si se refiere a la actitud aquella del rifirrafe que mantuvieron con Espinosa de los Monteros, el señor de Vox, pues a mí no me gustó. No me gustó la actitud. Yo he escuchado barbaridades en el Congreso de los Diputados que para alguien que está en un Parlamento como el de Andalucía me echaba las manos a la cabeza.

-Al hilo de estos últimos acontecimientos, ¿Qué le parece la propuesta de investigar el GAL y a Felipe González?

-La manera de manosear la figura de Felipe González en los últimos días por quienes los persiguieron por tierra, mar y aire no tiene nombre. Es decir, los del 'váyase señor González', ahora abriendo algunos medios y liderando el 'vuelva señor González', del váyase al vuelva, a mí me ha parecido algo incalificable.

-Quien pide la investigación no es el PP...

-¿Alguien puede cuestionar la figura de Felipe González en este país? No puede cuestionarla nadie, es el padre del estado del bienestar del que disfrutamos. Lideró un gran cambio en España.

-¿Es partidaria de investigar al rey Juan Carlos? ¿Cree que la Corona peligra?

-Yo soy una constitucionalista convencida. Y es evidente que la figura del jefe del Estado lo recoge la Constitución española. Y creo que las Cortes tienen que respetar lo que es la Constitución. Yo ahí siempre muestro un respeto absoluto. Lo respeté incluso en la abdicación. Nosotros (por PSOE) tuvimos un debate profundo.

-A la hora de los pactos, ¿cree que el fin justifica los medios? ¿Cree que se justifica el pacto con ERC o con Bildu como ha hecho el Gobierno?

-Yo sé lo que yo he hecho y he sufrido en mis carnes. Y la política de pactos a cualquier precio lo vivimos el 2 de diciembre en Andalucía. Cuando se entregó a la extrema derecha y se quiso vender como el cambio lo que era soportar un gobierno en manos de la extrema derecha de dos fuerzas políticas que no habían ganado. Y fuimos respetuosos. Pero que hay fuerzas políticas con las que no me siento cómoda o con las que no comparto modelo de país, eso es evidente. Si todo el mundo sabe que yo con Bildu no comparto nada, como no comparto con Vox. No me siento identificada en ninguna de las dos cosas. ¿Y qué tendría que haber hecho el PP? Un ejercicio de patriotismo.

-¿Cómo?

-Cuando hay una pandemia como esta tú no puedes intentar utilizar el virus para ir contra un Gobierno, tú tienes que ayudarle, porque no estás ayudando a Pedro Sánchez, sino a España, y he echado en falta ese patriotismo.

-¿Solo culpa al PP de esa falta de unidad? El PNV, por ejemplo, ha hecho las mismas críticas.

-Se lo ha dicho Feijóo a Casado estos días y el de Castilla-León también; le han dicho con claridad que no es el camino. Que Casado haga seguidismo a la extrema derecha sí me parece grave con la situación que está viviendo España.

-Parece que ya ha dicho con bastante claridad que quiere volver a recuperar la Junta y serán inevitables los pactos. Ya ha hecho un gesto a Cs, en el sentido de alabar a Inés Arrimadas por hacer lo contrario de Rivera. ¿Cree que va a cambiar el panorama por ello en Andalucía?

-¿Ha habido un acto de generosidad por parte de Inés Arrimadas? Lo ha habido. ¿Que ese acto de generosidad le venía bien a ella y le era políticamente rentable? Seguro, pero si además de venirle bien a ella, le venía bien a España, pues eso hay que reconocerlo y aplaudirlo. ¿La actitud de Ciudadanos en Andalucía es la misma que la de Cs a nivel nacional? No. Se tendrán que poner de acuerdo. Es verdad que ahí hay descoordinación, de la actitud de diálogo que está manteniendo a nivel nacional Inés Arrimadas y la actitud de seguidismo del PP que está teniendo aquí Juan Marín. Lo último lo hemos visto con el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial.

-Sí, con Juan Cassá.

-Creo que Málaga no se merece esto. Lo que representa Málaga y las dos instituciones no se merecen el espectáculo que se está dando en estos días. Y Bendodo tendrá que explicar, porque fue el que vino a legitimar esto, él y Moreno Bonilla que lo habrá autorizado, tendrán que explicar qué es lo que ha pactado y cómo lo ha pactado con alguien cuando él mismo defiende que con tránsfugas no se puede gobernar. Y Juan Marín tendrá que aclarar si habló con su dirección federal si Ciudadanos ve lo que está pasando aquí.

«Soy respetuosa con todas las fuerzas, pero no comparto las posturas anticapitalistas»

relación con rodríguez

-¿Será reconducible con Podemos en Andalucía? La relación con Teresa Rodríguez no era muy buena.

-Yo soy respetuosa con todas las fuerzas políticas, pero es evidente que yo creo que la economía tiene que crecer para poder repartir y crear empleo y mejorar el bienestar y es evidente que las posturas anticapitalistas no las comparto. ¿Eso significa que no me pueda poner de acuerdo en el Parlamento en cosas puntuales? Lo hemos hecho en el ámbito sanitario.

-¿Se ve gobernando con Podemos?

-Mire yo ahora mismo me veo en la oposición y trabajando con humildad para presentar el proyecto más atractivo para los andaluces. Y cuando se hablaba de la aritmética variable nadie la creía; y hoy se está viendo que es posible.

-¿Para cuándo el congreso del PSOE en Andalucía?

-Cuando toque. Si usted me pregunta, no lo sé.

-¿Ve usted despejado el camino para revalidar la secretaría general?

-Cuando llegue el momento, todos los compañeros en libertad podrán hablar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Susana Díaz: «El Gobierno andaluz debe ponerse las pilas para lo que viene y reforzar la Sanidad»