agencias
Miércoles, 21 de febrero 2018, 20:27
La Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía quiere volver a financiarse en los mercados financieros y captar 1.000 millones de euros y para ello necesita la autorización del Consejo de Ministros.
Publicidad
De esta forma, la Junta pretende desligarse progresivamente del Fondo de ... Liquidez Autonómica (FLA) y recuperar la autonomía financiera, ha informado la Consejería de Hacienda en un comunicado.
A partir de 2011 la subida de la prima de riesgo hizo imposible que las comunidades se financiaran en los mercados y lo empezaron a hacer a través del FLA, un mecanismo que puso en marcha el Gobierno central para facilitar la liquidez.
Según la Junta, el FLA supuso acceso a la financiación, pero a la vez un "límite a la autonomía financiera de las comunidades y la imposición de duras condiciones que han supuesto en ocasiones una recentralización por la puerta de atrás del Estado autonómico".
Andalucía paga 1.890 millones en intereses por los mecanismos extraordinarios de liquidez, según la Junta.
La Junta ha pedido la autorización para financiarse en los mercados al Consejo de Ministros, ya que considera que "ha llegado el momento de recuperar su autonomía financiera" gracias al actual contexto económico y a que Andalucía "ha hecho sus deberes".
La estabilidad política, el ser la primera comunidad en aprobar su presupuesto, el cumplimiento de los objetivos de deuda y déficit, el ser la región que antes paga a sus proveedores, y la mejora de la calificación de las agencias de rating sobre la deuda andaluza, hacen que sea el "momento adecuado para volver a los mercados", argumenta la Consejería de Hacienda.
Publicidad
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha confiado hoy en que Andalucía pueda "salir ya de la tutela" y financiarse en los mercados financieros porque esta comunidad "ha hecho las cosas bien". "Queremos salir ya de la tutela", ha confirmado en una entrevista en Telecinco coincidiendo con el anuncio de la Consejería de Hacienda de que la Junta pretende desligarse progresivamente del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que ha costado a la comunidad 1.800 millones de euros en intereses del Fondo de Liquidez Autonómica.
Ha recalcado que Andalucía "ha cumplido" y la posibilidad de salir a los mercados supone el "reconocimiento" de que en esta comunidad "se han hecho las cosas bien", en referencia al cumplimiento del objetivo de déficit y a que la deuda esté por debajo de la media. A ello ha sumado que en Andalucía hay una "estabilidad evidente".
Publicidad
Ha explicado que la salida a los mercados supondrá tener que "pagar menos" de lo que Andalucía ha tenido que abonar por intereses del FLA. "Ahora tiene que autorizarlo el Consejo de Ministros y espero que sea favorable porque Andalucía está generando riqueza, con estabilidad y con garantía", ha subrayado.
El presidente del PP-A, Juanma Moreno, ha señalado que la Junta "dentro de su estrategia económica puede hacer lo que considere más beneficioso" después de que la Consejería de Hacienda haya remitido una carta al Ministerio para pedir su salida a los mercados y captar 1.000 millones de euros, aunque ha enmarcado esta acción dentro de la "inercia de confrontación" que, a su juicio, el Gobierno andaluz mantiene con el Ejecutivo, ya que "está en campaña electoral".
Publicidad
En declaraciones a los periodistas en Roquetas de Mar (Almería), Moreno ha señalado ante la petición de la Junta, con la que busca "desligarse progresivamente del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y recuperar la autonomía financiera", que es precisamente el FLA el que ha hecho que la Junta se haya "ahorrado 7.000 millones de euros en intereses" en unos "momentos críticos". Así, ha enfatizado que, cuando "ningún banco le daba dinero a la Junta, ahí estaba el Gobierno de España facilitando ese préstamo sencillo, fácil y a un bajo interés", con lo que ha realzado el "gran esfuerzo" del Ejecutivo central "con todas las comunidades autónomas" y "de manera especial en Andalucía" para dar "liquidez" a sus gobiernos. No obstante, Moreno ha lamentado que se utilicen "las instituciones de todos los andaluces en beneficio de unos pocos que son los militantes del PSOE", ya que "al final lo que estamos viendo es la confrontación".
"Todos los días son peleas y broncas con el Gobierno de España", ha añadido el presidente del PP andaluz, quien frente a esto ha recalcado la "plena disponibilidad" del Gobierno de Rajoy "para colaborar con la Junta" como, según ha apuntado, hiciera en 2012 y 2013 mediante su "auxilio financiero".
Publicidad
Moreno se ha referido también a la financiación autonómica y ha invitado nuevamente al PSOE a llegar a un "acuerdo" para establecer un nuevo modelo de financiación, al tiempo que ha destacado su interés de forma "clara, contundente y nítida" en apoyar a los socialista para reclamar más fondos para Andalucía. "El modelo de financiación autonómica en Andalucía que aprobó el PSOE con ERC es malo para el conjunto de España y muy malo para Andalucía", ha insistido Moreno, quien ha asegurado que el PP-A reclama "más recursos para nuestra tierra", sentido en el que el PSOE "cuenta con nuestro apoyo". "La gente no quiere peleas, quiere que acordemos las cosas que son importantes", ha apostillado.
Podemos Andalucía se ha mostrado hoy partidario de dar prioridad a reformar los mecanismos de liquidez y de acceso al crédito antes de a salir a los mercados como ha reclamado la Junta al Ejecutivo de Mariano Rajoy. El presidente del grupo parlamentario del partido morado, Jesús Romero, ha hecho este planteamiento en rueda de prensa al esgrimir que priorizar los mecanismos de liquidez supondría que Andalucía puede "desligarse progresivamente del FLA y recuperar" la autonomía financiera.
Noticia Patrocinada
Romero ha criticado que el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) "se ha convertido en un mecanismo que está ahogando, asfixiando y limitando" la autonomía política y financiera de las comunidades autónomas.
No obstante, ha subrayado que este tipo de mecanismos "provienen" de la reforma del artículo 135 de la Constitución sobre el techo de gasto y las políticas de austeridad y recortes, que "implantó" el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. Por ello, Podemos cree que antes de nada habría que afrontar una reforma en profundidad de los mecanismos de liquidez y de acceso al crédito, ya que si no se hace cualquier otra posibilidad "nos abocaría a experiencias pasadas".
Publicidad
Romero ha instado a la consejera de Hacienda, María Jesús Montero, a que vaya "más allá del género epistolar" en sus demandas al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y que "se atreva a explorar" todas las posibilidades que hay. "Mucho nos tememos que la inoperancia del Gobierno de Susana Díaz para dar respuestas reales también se haya extendido más allá de Andalucía y ahora sea poco influyente en las relaciones con el Gobierno en la mejora de la financiación".
El líder de IU Andalucía, Antonio Maíllo, se ha felicitado de que el Gobierno de Susana Díaz se haya "reinventado" y ahora quiera "desmarcarse" de la política desarrollada hasta ahora por el Ministerio de Hacienda.
Publicidad
El portavoz del grupo Parlamentario Ciudadanos (Cs), Juan Marín, ha respaldado hoy la decisión de la Junta de Andalucía. Así, ha indicado que la comisión de expertos que ha abordado la financiación autonómica ha indicado que "no podemos depender" del actual sistema y que los gobiernos autónomos tiene que ir amortizando parte de la deuda.
"Para ello hay que tener la posibilidad de acudir a los mercados para poder financiarse en momentos de crisis o de necesidad", ha precisado el dirigente naranja.
Además, se ha mostrado convencido de que esta medida la "comparten" prácticamente todas las fuerzas políticas y ha aseverado: "No lo vemos mal".
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.