Secciones
Servicios
Destacamos
Andalucía es ya la primera comunidad autónoma de España que consigue tener aprobados sus presupuestos para 2018, después de que el pleno del Parlamento autonómico aprobara el proyecto con los votos del PSOE y Ciudadanos. La votación, cerrada a primera hora de la tarde, ... asegura ya a la presidenta Susana Díaz la posibilidad de agotar la legislatura, pues aun en el caso de que no pudiera reeditar para 2019 el pacto con la formación naranja, que por tercer año consecutivo le ha dado los 8 sufragios que necesitaba, la prórroga de la actual cuenta pública permitiría llegar hasta febrero o marzo, cuando culmina la actual legislatura.
De modo que la satisfacción era generalizada en las filas del Gobierno andaluz, cuya consejera de Hacienda, María Jesús Montero, acogió con aplausos la votación final y luego reunió a su equipo en una copa para celebrar la culminación de su trabajo, después de abrazarse con la presidenta de la Junta y saludar en primer lugar al líder de Ciudadanos, Juan Marín, su socio en este Presupuesto, y a continuación, uno por uno, a los portavoces de los demás grupos parlamentarios, Juanma Moreno (PP-A), Teresa Rodríguez (Podemos) y Antonio Maíllo (IU).
El pleno debatió desde la tarde del miércoles una por una las secciones del proyecto y votó, sin aceptar ninguna, las enmiendas que llegaron ‘vivas’ al debate final, 1.157 de PP (553), Podemos (439), IU (133) y de la diputada no adscrita (32. Durante la sesión de ayer se volvió a producir este cerrojazo de los diputados de PSOE y Cs a todo lo que viniera de los demás grupos, como éstos tampoco dieron su apoyo a ninguna de las partidas de las cuentas públicas. PP y Podemos intercambiaron abstenciones en sus enmiendas, los populares respaldaron algunas de las que defendía IU y las dos formaciones de la ‘confluencia’, Podemos e IU, apoyaban indefectiblemente sus respectivas enmiendas.
La presidenta andaluza proclamó en una declaración oficial que el Presupuesto de la comunidad autónoma para el próximo año 2018, que «garantizan la estabilidad política, institucional y económica de nuestra tierra».
Andalucía dispondrá el próximo año de 34.759 millones de euros, y contendrá como grandes novedades a reforma del impuesto de Sucesiones y Donaciones, que eleva el mínimo exento hasta el millón de euros y que fue el requisito principal que Cs impuso para dar su respaldo.
En su declaración, a través de un vídeo, Susana Díaz celebra los Presupuestos «sensibles y comprometidos», que tienen «un objetivo claro», como es «crear empleo, ayudar a que la creación de empleo en Andalucía esté por encima de la media de España, porque hay muchas familias que lo están pasando mal».
La presidenta destacó que el Presupuesto pretende «ampliar y recuperar derechos a través de nuestros servicios públicos», ya que «tres de cada cuatro euros del Presupuesto andaluz van destinados» a éstos, con «un mimo especial» para la Sanidad, que tendrá «el presupuesto más grande que ha tenido en su historia, para aumentar las plantillas y el número de investigadores, mejorar las listas de espera y reforzar la atención primaria en nuestros centros de salud». Asimismo destaca la «subida importante» del presupuesto para la educación y la atención a los dependientes.
«Son unos buenos presupuestos, sensibles, comprometidos, y además necesarios para la recuperación que queremos que sientan las personas», agregó.
La oposición criticó el «rodillo y la soberbia» de Díaz, para Carmen Crespo (PP-A), la falta de diálogo y el « servilismo» de Cs, según Teresa Rodríguez (Podemos)y el «blindaje brutal» que ha supuesto el rechazo de todas las enmiendas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.