Fumigación de unos jardines en La Puebla del Río. Efe

Suben a 37 los afectados por el virus del Nilo tras detectarse tres nuevos casos

Los hospitalizados son 17, unos más de que ayer, de los que 6 están en la UCI. El Ayuntamiento de Sevilla fumiga sus zonas húmedas tras detectar el primer caso en la capital

josé luis piedra

Jueves, 27 de agosto 2020, 16:04

El número de muestras positivas del virus de fiebre del Nilo se ha incrementado este jueves con tres nuevos casos detectados, lo que eleva hasta 37 el volumen de personas afectadas en la provincia de Sevilla por esta enfermedad provocada por la picadura de un mosquito..

Publicidad

Según informa la Consejería de Salud y Familias, también hay una personas más hospitalizada por este virus, por lo que los ingresados actualmente son 17, de los que 6 se encuentran en la UCI.

Este repunte de casos se produce después del descenso registrado este miércoles, pasando de 45 a 34 las muestras positivas del virus, además también de bajar 20 a 16 los ingresados en los hospitales sevillanos por esta enfermedad.

El virus se ha cobrado la vida hasta el momento de dos personas en el área de influencia de esta enfermedad, en los municipios de Coria del Río y Puebla del Río, situados junto al río del Guadalquivir en una zona de marismas donde se concentra una mayor población de mosquitos. Los fallecidos son una mujer de 85 años y un hombre de 77 años.

Fumigación en Sevilla capital

El Ayuntamiento de Sevilla ha comenzado a fumigar las zonas húmedas de la capital tras detectarse un caso de una persona afectada por este virus en el barrio de Sevilla Este. El Consistorio ha procedido a realizar un tratamiento de las zonas señaladas con productos larvicidas para la eliminación de los huevos de los mosquitos, un tratamiento que se irá repitiendo para romper el ciclo reproductivo del insecto

Por último, una decena de alcaldes y representantes municipales de ayuntamientos de la Ribera y el Bajo Guadalquivir de Sevilla han reclamado a la Junta que «asuma sus competencias ante la expansión del virus del Nilo con medidas concretas para atajar el brote y coordine las labores de desinfección y limpieza que están llevando a cabo las autoridades municipales con sus propios recursos». Para ello, han presentado un escrito ante la Junta pidiendo estas actuaciones y también una reunión de sus alcaldes con el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad