Investigadora y profesora

Sonia Osorio: «Mi sueño es ver a Andalucía aún más reconocida en el mundo entero»

28-F RETRATOS DE ANDALUCIA ·

Sábado, 27 de febrero 2021, 22:47

La investigadora del IHSMLa Mayora y profesora de Mejora Genética y Biotecnología de la UMA Sonia Osorio ha sido reconocida por la prestigiosa Universidad de Stanford como una de las referencias internacionales en su ámbito dentro de la categoría de 'Biología del desarrollo'. En 2016 ... fue nombrada coordinadora del proyecto 'Goodberry', en el que han participado 19 grupos de investigación y empresas de nueve países. Financiado por la Comisión Europea con 4,9 millones de euros, su finalidad era trabajar en la mejora de la estabilidad de los rasgos de alta calidad de los cultivos de bayas –fresas, frambuesas y grosellas negras– en diferentes entornos y sistemas de cultivo para el beneficio de los agricultoresy los consumidores europeos. En la actualidad realiza estudios funcionales de genes para la mejora de la calidad organoléptica/nutricional y post-cosecha en la fresa.

Publicidad

- Si tuviera que explicarle a alguien cómo es Andalucía, ¿qué le diría?

- Que es una tierra llena de historia, cultura y hermosos paisajes. Tierra de enorme capital humano, indiscutible gastronomía y una tierra de la cual es imposible no enamorarse.

- ¿Qué es para usted ser andaluz?

- Un orgullo. Vivo y trabajo en el mejor lugar del mundo para ser feliz y desarrollar todas las actividades de mi vida familiar, social y profesional.

- ¿Cuál cree que es y debe ser el papel de Andalucía en el contexto español?

- Andalucía debe brillar con luz propia. Debemos fortalecer y seguir exportando nuestra particular cultura y tradiciones únicas. Sin duda, España es conocida en el mundo entero gracias a Andalucía, desde los toros y su música que suena a España, hasta sus paisajes interiores y playas.

Publicidad

- ¿Cree que Andalucía tiene el suficiente nivel de autogobierno?

- Es una pregunta complicada de responder, ya que sin duda no seríamos lo que somos sin el trabajo de su gente y su gobierno, sin embargo, quiero más, queremos más y haremos más por nuestra querida tierra de ensueño.

- ¿Qué le falta a Andalucía y a los andaluces?

- Creer aún más en lo que tenemos, tal y como lo hicieron nuestros abuelos y padres. Tenemos mucho, ahora sólo queda darlo a conocer aún más en un mundo cada vez más globalizado.

Publicidad

- ¿Cuál es la principal virtud de Andalucía y de los andaluces?

- La sonrisa, la amistad, el compañerismo. Nunca habrá un problema que no podamos solucionar y terminar con una sonrisa.

- ¿Cómo ve el futuro de Andalucía?

- Mi sueño es ver a Andalucía aún más reconocida en el mundo entero. Todos aportamos y no hay trabajo conjunto que no colabore a esta meta.

- Díganos una obra o un personaje de referencia en su ámbito.

Publicidad

- Cómo podría sólo nombrar a uno, si España está llena de obras y aportaciones fabulosas en ciencia. Quizás dentro de los más famosos no podría dejar de nombrar a Severo Ochoa de Albornoz o a Santiago Ramón y Cajal, ambos premios Nobel para España.

- Díganos un referente o emblema cultural, musical, gastronómico, monumental o natural de Andalucía...

- Del mismo modo que la pregunta anterior, es imposible ser justo si sólo puedo nombrar un referente frente a toda una gama reconocidísima de Andaluacía. Creo que el flamenco es, sin cuestión, uno de los muchos emblemas que nos distinguen a nivel mundial.

Publicidad

- Un lugar en Andalucía que recomendaría a un amigo.

- Más que un lugar, le recomendaría que se tomara el tiempo necesario para visitar la gran variedad de cultura, historia y paisajes de nuestra Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad