Las obras para afrontar las deficiencias hídricas de Andalucía, o la ausencia de ellas, marcan hasta último momento la confrontación de la Junta de Andalucía con el Gobierno de Pedro Sánchez. Este miércoles, un día después de que el Consejo de Ministros aprobara los planes ... hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas de las cuencas Mediterránea Andaluza, del Guadalete y Barbate y del Tinto, Odiel y Piedras, correspondientes al ciclo de planificación 2022-2027, la Junta de Andalucía reaccionó con una crítica al Gobierno por haber esperado hasta el último Consejo antes de las elecciones generales para aprobar esos planes.
Publicidad
«Bien está lo que bien acaba, pero nos hubiera gustado que hubiera sido mucho antes», dijo el consejero de Sostenibilidad y portavoz de la Junta, Ramón Fernández-Pacheco, en relación a estos planes, aprobados ahora en sustitución de los correspondientes al ciclo precedente 2026-2021.
Fernández-Pacheco apuntó que al Gobierno andaluz también le hubiese gustado «que la agenda de infraestructuras hídricas, que son competencias del Estado, hubieran sido una prioridad desde el primer momento para Pedro Sánchez y sus ministros» y lamentó que no haya sido así. «Ha tenido que llegar esta terrible sequía con sus graves consecuencias económicas, que tener lugar unas elecciones municipales en Andalucía en las que, de manera mayoritaria, los andaluces han dicho alto y claro que no respaldan ese modelo de gestión para que empiecen a hablar de agua», dijo.
La sequía se ha convertido en un tema casi excluyente en el discurso del Gobierno andaluz. También el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, se refirió este miércoles a esta cuestión al afirmar que «no tiene lógica que la Junta haya ido sola en la lucha contra la sequía«, en referencia a los tres decretos aprobados por el Ejecutivo andaluz con 4.000 millones de euros mientras el Gobierno central «sólo ha hecho un decreto de emergencia, de nueve millones de euros, aunque el Estado tiene las competencias en el 78% del territorio».
Publicidad
En un acto electoral, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se refirió también a la falta de agua para reclamar a la Unión Europea un estatus especial en términos de inversión exclusivamente para Andalucía en infraestructuras hídricas. Moreno incidió en la necesidad de trasladar a las autoridades europeas esta singularidad andaluza y pedirle a la UE que establezca criterios especiales para poder hacer más obras en materia hidráulica. «No sabemos cuándo va a llover pero sí qué pasaría si no llueve o llueve lo mismo que en 2022, sería una catástrofe», advirtió.
También este miércoles, en una comparecencia en comisión parlamentaria, la consejera de Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, destacó que, en comparación con los ejecutivos precedentes, «el Gobierno andaluz ha quintuplicado la adjudicación de obra pública en materia de infraestructuras de agua». En concreto, en 2018 se invirtieron 83,6 millones de euros en este tipo de contratos; mientras que en 2022 el actual ejecutivo andaluz alcanzó los 423 millones de euros para el mismo fin gracias «al esfuerzo titánico realizado por el equipo de agua de la Consejería», dijo la consejera.
Publicidad
Crespo afirmó que estas adjudicaciones permiten actuar a corto, medio y largo plazo en infraestructuras hidráulicas que son importantes para Andalucía y, al mismo tiempo, crear empleo
La consejera afirmó que el Gobierno andaluz alcanzó el pasado año un récord histórico en adjudicación de obra pública en materia de agua, ya que el 42% de los contratos adjudicados por la Junta hacían referencia a infraestructuras hidráulicas como recoge el informe del Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (Ceacop).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.