

Secciones
Servicios
Destacamos
La lista de espera del número de pacientes pendientes de una operación en la sanidad andaluza fuera de los plazos garantizados se ha reducido en ... un 15,4% hasta junio con respecto al cierre de 2023, según los datos aportados ayer por la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, tras la reunión semanal del Gobierno andaluz.
La consejera, que informó al Ejecutivo sobre los avances del Plan de Garantía Sanitaria que se está llevando a cabo el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para rebajar las listas de espera sanitarias, avanzó que el objetivo es lograr la reducción a finales de año de un 60% del número de pacientes que espera una cirugía fuera de los plazos establecidos en el decreto de garantía, y de un 18% del total de pacientes en lista de espera para una intervención quirúrgica, todo ello a través de una reorganización de la actividad ordinaria y el impulso de la actividad extraordinaria.
El Plan de Garantía Sanitaria ha conseguido en lo que va de año 2024 que 185.000 andaluces hayan sido operados, un 10% más que en 2023. Catalina García consideró «positivos» estos datos y detalló que a finales del pasado año se registraron 53.014 pacientes pendientes de una operación fuera de los plazos garantizados frente a los 44.851 existentes ahora, lo que supone 8.163 pacientes menos.
La consejera puso de relieve además la reducción de la demora media para estos procesos fuera de plazo, pasando de los 150 días en diciembre a los 141 actuales, lo que representa un 6% menos.
Catalina García aseguró también que se ha rebajado en un punto y medio el total de pacientes pendientes con garantía, de los 142.507 que se contabilizaban en diciembre a los 140.516 de la actualidad, 1.991 menos, y todo ello a pesar de la entrada de más pacientes en lista de espera que el pasado año.
Con respecto a la lista de espera para una primera cita en consultas externas con una demora superior a los 60 días, se ha pasado de los 486.562 de diciembre de 2023 a los 443.755 actuales, con 42.807 pacientes menos y una bajada del 8,8%. Asimismo, han disminuido los días de espera, pasando de 143 en diciembre de 2023 a 134 en la actualidad,
Sobre las cifras de intervenciones quirúrgicas este año, entre los meses de enero a mayo de este año un total de 184.866 andaluces pasaron por el quirófano en procesos garantizados y no garantizados, lo que supone 17.780 más que en el mismo periodo de 2023, cuando se registraron 167.086, un 10,64% más.
En cuanto a los procedimientos garantizados, la consejera señaló que el recuento de cirugías ha sido de 132.005, con 16.126 intervenciones más y una subida del 13,9% en comparación con en 2023, cuando se desarrollaron 115.879 operaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.