Una mujer recibe una dosis de la vacuna en Sevilla. EP
Vacunas Andalucía

Salud ofrece la receta para evitar los bulos sobre falsas convocatorias de vacunación sin cita previa

B de Bulo ·

Este Jueves Santo se producía una concentración de 4.000 personas en el barrio sevillano de Los Bermejales llamados desde WhatsApp

Martes, 6 de abril 2021, 19:23

Jueves Santo: hubo procesión en Sevilla, pero no precisamente de cofrades. Un bulo difundido por WhatsApp provocaba una aglomeración de más de 4.000 personas llamados a vacunarse en Sevilla sin tener cita previa. El mensaje animaba a cualquier persona que ... quisiera vacunarse podría hacerlo solo presentándose en el punto de vacunación que el Servicio Andaluz de Salud ha instalado en el centro deportivo universitario Sadus, del barrio sevillano de Los Bermejales.

Publicidad

«Cualquier mayor de 80 años que no esté vacunado puede ir al Sadus de Bermejales. Información fiable». Pero no lo era. Esta noticia falsa provocaba la masificación de las instalaciones y alteraba el normal proceso de vacunación de las personas que realmente estaban citadas, aunque al final se pido realizar el suministro de las dosis a todas las personas con previa cita, la mayoría mayores de 80 años.

Este martes, el consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, se ha pronunciado sobre estos bulos tras el Consejo de Gobierno presidido por Juanma Moreno. Ha empezado con un agradecimiento al personal de los distritos sanitarios, a los agentes de la Policía Local de Sevilla y a los voluntarios de Protección Civil que intervinieron en el incidente de Los Bermejales. «Se intentó poner la vacuna a aquellas personas por encima de 80 años que, incluso sin cita, acudieron a esa convocatoria», ha añadido Aguirre. El consejero ha ofrecido la clave para evitar los bulos de la vacunación: «Salud siempre cita por teléfono o por SMS». Es la única vía. El ritmo de vacunación, ha explicado, es de «una persona por minuto» y según este ritmo se van ofreciendo citas. «Pido a los andaluces que, pese al ansia, no se dejen llevar por estos bulos».

El SAS ya avisaba a finales de la pasada semana que sus servicios jurídicos estaban preparando una denuncia contra los propagadores del bulo, ya que los estafados aportaron muchos mensajes de WhatsApp a su llegada al punto de vacunación.

CONTACTA CON 'B DE BULO'

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad