El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha explicado este viernes 21 de enero por qué no es necesario abrir el debate en la región sobre la obligatoriedad de la vacuna contra el coronavirus. Aguirre, que ha comparecido ante ... la Comisión de Salud y Familias para de informar sobre la evolución de la pandemia y la respuesta del sistema sanitario así como del programa de vacunación de la gripe y la Covid, ha asegurado que no es necesaria dicha obligatoriedad debido a que el porcentaje de personas no inmunizadas en la comunidad «no es significativo».
Publicidad
Así, según ha dicho el consejero de Salud, son un total de 356.111 los andaluces que no tienen inoculada ninguna dosis de la vacuna, es decir, el 4,7% de la población mayor de 12 años. Una franja que, según Aguirre, ocupa, sin embargo, el 70% de las camas UCI de los hospitales en la actualidad.
En su comparecencia el consejero también ha asegurado que la exigencia del certificado Covid de vacunación para acceder a determinados espacios como establecimientos de restauración o de ocio nocturno ha propiciado que se hayan vacunado un total de 107.475 personas que no habían recibido ningún pinchazo. «Ha sido un acicate», ha mantenido. En Andalucía se ha prorrogado el uso de esta medida hasta el 31 de enero aunque la Junta de Andalcuía parace apostar por alargar su uso «todo lo que sea necesario» al interpretarla como es «una herramienta muy útil».
Noticia Relacionada
Andalucía registra este viernes un total de 7.625 contagios de coronavirus en 24 horas, cifra menor que los 17.548 de la víspera -mayor registro de toda la pandemia-, mientras que suma 28 fallecidos, tres menos este jueves pero diez más que hace una semana. Por su parte, la incidencia a 14 días sube por tercer día este viernes 12 puntos hasta los 1.419 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, aunque son 35 puntos menos hace una semana. Por su parte, Aguirre ha vuelto a insistir en que los datos de incidencia acumulada son «poco fiables por tener »poca capacidad predictiva y mucha variabilidad».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.