![Ribera agita la antesala de la campaña con ataques a la Junta frente al reclamo de obras contra la sequía](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/07/05/RiberaZP-R5aq8cyZrrqE4VUYexxVCMJ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Ribera agita la antesala de la campaña con ataques a la Junta frente al reclamo de obras contra la sequía](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/07/05/RiberaZP-R5aq8cyZrrqE4VUYexxVCMJ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lejos de quedar al margen de la contienda electoral, en la antesala del inicio de la campaña el drama de la sequía ha quedado en el centro de la confrontación entre el Gobierno y la Junta de Andalucía, PSOE-PP en términos electorales.
La vicepresidenta ... Teresa Ribera, que tras desatarse la polémica en torno al proyecto de regularización de regadíos en el entorno de Doñana relevó a la ministra María Jesús Montero en su papel de azote del Gobierno andaluz, visitó Andalucía este miércoles, a dos días del inicio de la campaña, para participar en el Climate Action Sevilla Summit y volvió a elevar la temperatura de la polémica.
La titular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lleva meses traduciendo sus críticas a la propuesta de ley que se tramita en el Parlamento en descalificaciones contra el presidente de la Junta, a quien en otras ocasiones ya calificó de «señorito» o «terrorista ambiental». Sin salirse de esa línea, en esta oportunidad eligió llamarlo «la quintaesencia del cinismo».
«A mí me engañó el año pasado, evidentemente ya no me puede engañar porque me mintió el año anterior», dijo la vicepresidenta, que aseguró que la proposición de ley que se tramita en el Parlamento de Andalucía ha puesto en riesgo la viabilidad de los frutos rojos y ha supuesto la pérdida de credibilidad ante las instituciones europeas y ante el mundo en su conjunto. «Ya no se puede esconder ni ante la NASA, que muestra las serias amenazas que tiene Doñana», dijo la vicepresidenta en relación al presidente de la Junta.
Juanma Moreno, que horas después intervino en la clausura de una jornada sobre agua y agricultura en la Universidad CEU San Pablo, pasó por alto estos ataques, se limitó a apuntar que no es razonable que los miembros del Gobierno vengan a Andalucía no con soluciones sino con insultos, y prefirió centrarse en una seria advertencia sobre las consecuencias que la sequía puede tener en la economía andaluza si la falta de lluvias se prolonga el año próximo. El presidente no dudó en comparar esa posible repercusión con la que tuvo la pandemia, cuando el cierre de todas las actividades esenciales causó una caída del 10 por ciento del PIB andaluz. En esta ocasión, recordó Moreno, el derrumbe de la riqueza en la comunidad si no llueve será del 7 por ciento.
El presidente apuntó a la sequía como un problema ya de carácter estructural como consecuencia del cambio climático, por lo que apeló a un compromiso férreo de las distintas administraciones para hacerle frente. En ese sentido, insistió en su petición de un proyecto estratégico de obras hídricas urgentes fundamentales para poder mantener la actividad económica en Andalucía, donde el peso relativo en la economía supera al de la mayoría de las comunidades autónomas.
Adelantó por eso que pedirá al próximo presidente del Gobierno la reprogramación los fondos europeos para dedicarlos exclusivamente a obras hidráulicas .
Ribera también se refirió a esa petición. «Es muy fácil prometer eso cuando ya se ha hecho. Nos lo ha pedido y le hemos dicho que sí. Andalucía ya tiene 1.200 millones en ejecución, ya cuenta con el Plan Hidrológico del Guadalquivir, ya ha presentado los planes hidrológicos de las cuencas», dijo la vicepresidenta que dijo que no sabe si será verdad que Andalucía es la región con más problemas de agua y de sequía de toda Europa, «pero desde luego es una comunidad en la que la gestión del agua es particularmente importante y particularmente sensible».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.