La sequía sigue azotando a los pantanos andaluces que vuelven a registrar un descenso en su volumen de agua embalsada pese a las últimas lluvias y se sitúan ya por debajo del 20%, un nivel preocupante que apunta a futuras restricciones en el caso ... de que este otoño sea escasamente lluvioso.
Publicidad
En concreto, los embalses de la comunidad se encuentran actualmente al 19,7% de su capacidad, con 2.191 hectómetros cúbicos, 41 menos que los que almacenaban hace una semana. El agua embalsada en estas fechas es 4,4 puntos porcentuales menor en comparación con el año anterior, cuando, con 2.681 hectómetros cúbicos, los embalses andaluces estaban al 24,1%.
2.191 hm3 Es la cantidad de agua almacenada en la actualidad por los pantanos andaluces, solo un 19,7% de su capacidad total.
41 hectómetros cúbicos menos. Es la merma durante la última semana en el agua embalsada pese a las precipitaciones registradas en los últimos días
Menos recursos que en 2022. Un 4,4% menos de volumen de agua almacenada con respecto a septiembre del año anterior.
Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el agua almacenada en los embalses de la cuenca del Guadalquivir se ha visto mermada en cuatro décimas hasta el 18,7% con un total de 1.501 hectómetros cúbicos almacenados, mientras que la de la Cuenca Mediterránea Andaluza desciende en 0,4 décimas hasta el 24,7%, con un total de 290 hectómetros cúbicos.
A nivel nacional, la reserva hídrica española es cerca del doble que la andaluza, con un 36,8% de su capacidad total y almacenando 20.623 hectómetros cúbicos.
Ello refleja la gravedad de la sequía en Andalucía que hace vislumbrar posibles restricciones en el horizonte, aunque de momento no se adoptarán de inmediato. El Gobierno andaluz sostiene que cualquier posible restricción de agua en municipios se abordaría en los comités de sequía, contando además con los ayuntamientos.
Publicidad
Así lo puso de relieve ayer el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Ejecutivo andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, que señaló que «si la situación de sequía se agrava en los próximos meses, se convocaría a los comités de sequía».
El portavoz del Ejecutivo regional resaltó que en cualquier caso se tendrá en cuenta a todos los sectores afectados y también a los ayuntamientos, que son lo que tienen las competencias en materia de abastecimiento de agua».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.