Borrar
Moreno, en el centro, en la reunión que mantuvo el lunes con rectores andaluces. Efe
Rectores rechazan el recorte de 135 millones en la financiación de las universidades

Rectores rechazan el recorte de 135 millones en la financiación de las universidades

Consideran que recurrir al uso de sus remanentes como les pide la Junta supone una pérdida patrimonial a futuro para estas instituciones

josé luis piedra

Miércoles, 15 de julio 2020, 19:55

Los rectores de las universidades públicas de Andalucía rechazaron este miércoles el recorte de 135 millones acordado por la Junta para estas instituciones y subrayaron que en la reciente reunión mantenida con el presidente de la Junta, Juanma Moreno, volvieron a reiterar y justificar su posición contraria a dicha reducción en la financiación operativa básica de las universidades públicas durante este año.

Los rectores expresaron este rechazo también respecto a «la solución de autorizar el uso de esa misma cantidad de los remanentes de tesorería genéricos de las universidades para compensar este recorte, ya que esto último supone una pérdida patrimonial a futuro de nuestras universidades», resaltaron en un comunicado conjunto.

Además, aseguran que trasladaron al presidente en este encuentro como solución a esta cuestión «la posibilidad de un compromiso por parte del Gobierno andaluz de revertir esta cantidad a las universidades en el momento y con los plazos que mejor se ajusten a la situación económica, sin duda difícil, en la que es previsible nos encontremos en los próximos años».

Asimismo, mostraron «su preocupación por el futuro del sistema universitario y expresaron al presidente algunas reflexiones sobre la situación actual y el futuro del sistema público de universidades en Andalucía».

Respecto al pago de los 126 millones de euros de la deuda pendiente con las universidades y a la autorización del uso de 125 millones de euros de remanentes de tesorería genéricos para acometer inversiones, expresaron «la necesidad de que los plazos permitidos para la ejecución de estas inversiones fueran los solicitados por las universidades en los planes plurianuales de inversiones que ya se han enviado a la Consejería», apuntaron.

Los rectores consideran que «el nuevo modelo de financiación sobre el que se está trabajando apueste de manera clara y definitiva por el sistema público de universidades de Andalucía», por lo que pidieron que no se cometa el mismo error que en la anterior crisis económica del 2008, en donde en España se redujo la inversión en investigación e innovación« tras advertir de que el rumbo fue en »dirección contraria a la que adoptaron otros países de nuestro entorno«.

«En primer lugar, pusimos de manifiesto el papel esencial que deben jugar las universidades públicas andaluzas en el contexto de una sociedad basada en el conocimiento y en la innovación como elementos impulsores del desarrollo social, económico y cultural de Andalucía», resaltaron.

Los responsables de las universidades públicas andaluzas explicaron que «la actividad de nuestras universidades es, de manera generalizada, desconocida por buena parte de la sociedad, del tejido productivo y de los poderes públicos, lo que dificulta el aprovechamiento óptimo del enorme potencial disponible en nuestras diez universidades».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Rectores rechazan el recorte de 135 millones en la financiación de las universidades