Borrar
La última edición del Libro Guinness de los Récords 2022. A la derecha, los andaluces Michael Ferreri, Pedro Elis Cinta y el futbolista Sergio Ramos. SUR
Récords Guinness 2022: Estas son las proezas de los tres andaluces que aparecen en la nueva edición

Récords Guinness 2022: Estas son las proezas de los tres andaluces que aparecen en la nueva edición

Con gran parte del planeta encerrado en casa, confiando, entre abril de 2020 y marzo de 2021 recibieron casi 42.000 solicitudes para validar récords procedentes de todo el mundo

Rossel Aparicio

Málaga

Lunes, 11 de octubre 2021, 23:38

En el marco de una pandemia mundial, entre el mes de abril de 2020 y el 31 de marzo de 2021, Guinness World Records recibió un total de 41.959 solicitudes para validar récords procedentes de todo el mundo, lo que supone 800 semanales, una cifra algo inferior a años anteriores. Con gran parte del planeta encerrado en casa, confiando (quizás eso ayudó), se solicitó un reconocimiento de récord cada ocho horas, explica Craig Glenday, editor jefe de la popular publicación.

La nueva edición del Libro Guinness de los Récords 2022, ya disponible en librerías desde el 6 de octubre, cuenta con una buena representación española. En el listado, además, también aparecen andaluces, concretamente tres: el futbolista sevillano Sergio Ramos, el malabarista Pedro Elis Cinta (Jerez de la Frontera) y el artista de circo, también sevillano, Michael Ferreri.

El libro recopila de nuevo los talentos y proezas más espectaculares tanto de nuestro país como del resto del mundo en una edición con una portada obra del galardonado ilustrador Rod Hunt. Los mejores récords aparecen categorizados en doce capítulos que abarcan desde ciencia, naturaleza, sociedad, deportes o aventuras hasta entretenimiento, tecnología, robótica o animales. Estas son las proezas andaluzas que han logrado y que refleja la última edición del popular anuario:

  1. Pedro Elis Cinta: Más tiempo haciendo malabares con cinco pelotas de baloncesto

El gaditano Pedro Elis Cinta (Jerez de la Frontera) aparece en esta nueva edición de los Guiness por su destreza en malabares ni más ni menos que con cinco pelotas de baloncesto. El 7 de septiembre de 2020, mantuvo en el aire cinco durante un minuto y 14,36 segundos en Osuna, Sevilla. «Anteriormente, Pedro había establecido este mismo récord en tres ocasiones: 37,46 s en 2009, 42,97 s en 2012 y 51,36 s en 2014. Antes de su hazaña más reciente, el título lo ostentaba el estadounidense Josh Horton: 1 min y 10,97 segundos», indica el libro.

El 2 de noviembre del mismo año, Pedro Elis Cinta logró, además, el récord de más capturas de malabares con tres pelotas de baloncesto en un minuto: 249, también en Sevilla.

  1. Sergio Ramos: el defensa que ha marcado más goles en La Liga

Sergio Ramos dedica un gol a su familia en el Santiago Bernabéu. SUR. Archivo

El segundo andaluz que aparece en el anuario es el futbolista Sergio Ramos como el defensa que ha marcado más goles en La Liga. A fecha de 24 de octubre de 2020, el sevillano había marcado 74 tantos en la primera división española como jugador del Sevilla FC y del Real Madrid. En septiembre de 2004, Ramos logró su primer gol en la competición con el Sevilla en la victoria por 2-1 ante la Real Sociedad. Su gol más reciente legó en la victoria por 3-1 del Real Madrid ante el Barcelona tras transformar un penalti en la segunda mitad. Recuerda el libro de los Guinnes que el veleño Fernando Hierro anotó 105 goles en La Liga, sin embargo, una gran parte de ellos fueron jugando como centrocampista.

  1. Michael Ferreri Este artista de circo se encuentra entre la élite de los malabaristas

El último andaluz en hacerse hueco en la nueva edición del libro de los Guinnes es Michael Ferreri, un artista de circo que se encuentra entre la élite de los malabaristas. «Su nómina de récords incluye los de más giros de 360° haciendo malabares con cinco objetos en tres minutos (56, el 26 de enero de 2021) y con cuatro objetos en un minuto (26, el 23 de junio de 2019). El 2 de noviembre de 2020, sumó el de más toques de balón con la cabeza haciendo malabares con tres objetos: 508», reza la publicación.

Tabla de malabares de Michael Ferreri publicada por el libro

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Récords Guinness 2022: Estas son las proezas de los tres andaluces que aparecen en la nueva edición