Andalucía superará esta semana su propia marca de vacunación. sur
Vacunas covid

Andalucía batirá esta semana su récord de vacunación, con casi 600.000 dosis

El consejero de Salud asegura que el SAS tiene capacidad para administrarlas todas

Lunes, 3 de mayo 2021

El Gobierno andaluz viene solicitando desde el comienzo de la campaña de vacunación la entrega de medio millón de vacunas a la semana, cantidad que, según la Junta, está preparada para administrar. Esa capacidad se va a poner a prueba estos días.

Publicidad

Según ha ... anunciado la Consejería de Salud, la comunidad autónoma dispondrá esta semana de 593.260 dosis, una cifra récord frente a todas las recibidas hasta ahora. El titular de Consejería, Jesús Aguirre, ha adelantado que el sistema sanitario andaluz está preparado para hacerlo.

Hasta el momento, Andalucía se encuentra a la cabeza en cuanto al porcentaje de vacunas administradas en relación con las recibidas, que en algunas semanas ha superado el 100 por cien, en concreto el 101,7 por ciento, al conseguir obtener de los viales, preparados para seis vacunas, una sexta dosis aprovechando el sobrante.

Esto ha permitido superar las 907.000 personas (10,7 por ciento de la población) ya inmunizadas con ambas dosis y contar con otras 2.053.735 (24 por ciento de la población) a las que se les ha aplicado la primera dosis.

Esta capacidad de vacunación va a ser puesta a prueba esta semana con la entrada de 593.260 dosis, cantidad que supone un 38 por ciento más de las recibidas durante la semana pasada. De estas, la mayor parte corresponde a AstraZéneca, con un total de 281.300. 278.460 son de Pfizer y 33.500, de Moderna.

Publicidad

Con estos nuevos viales recibidos, la Junta no sólo va a continuar con el plan previsto de vacunación generalizada en orden descendente según edades, sino que también se va a comenzar a inmunizar a los cuidadores de grandes dependientes, lo que afecta a un colectivo de unas 150.000 personas.

Esta semana está previsto que se continúe con la administración de la primera dosis a las personas con edades comprendidas entre los 60 y los 69 años y que se complete la pauta a los mayores de 70 años.

Publicidad

Vídeo. Pedro j. quero

Aunque la Junta de Andalucía tenía previsto incorporar a su plan de vacunación a médicos jubilados y a estudiantes de los últimos cursos de medicina y de enfermería, de momento la administración de las vacunas la siguen realizando solamente profesionales en activo.

No obstante, la semana pasada el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) suscribieron un convenio para establecer un marco colaborativo para el desarrollo de actividades voluntarias por personal que lo solicite. El objetivo de este acuerdo es fomentar la participación voluntaria de los médicos andaluces jubilados, de la medicina privada y de otras administraciones distintas al SAS en las tareas de vacunación contra el Covid-19. Se trata de la segunda adenda al acuerdo que ya rubricaron para que este colectivo de médicos voluntarios ayudara en las labores de rastreo del coronavirus. Estas tareas, sin embargo, no serán las de la administración de las vacunas, sino labores de apoyo

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad