El Gobierno andaluz rechazó ayer la nueva Ley de Vivienda del Ejecutivo central por no haber contado con la opinión de comunidades autónomas para su elaboración cuando son las que tienen las competencias en esta materia, según lo puso de relieve ayer el portavoz de la Junta y consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco.
Publicidad
La Junta va a pedir el Gobierno de Pedro Sánchez la inmediata convocatoria de la Conferencia Sectorial de Vivienda con el Ministerio para analizar la nueva norma, según el portavoz, que confirmó además que ya se ha puesto a trabajar a los servicios jurídicos para estudiar si invade sus competencias autonómicas y presentar, si fuera así, un recurso ante el Tribunal Constitucional.
Ramón Fernández-Pacheco criticó además la medida de usar el parque viviendas de la Sareb, conocido como banco y creado para gestionar los activos inmobiliarios que lastraban a la banca, por no haber consultado tampoco a las comunidades y lamentó que hayan tenido que enterarse de la iniciativa por un mitin del PSOE, donde fue anunciado por Pedro Sánchez.
El portavoz consideró este hecho como «muy grave» y añadió que «no nos podemos acostumbrar a que esto siga sucediendo». Asimismo, recordó que la competencia de vivienda es «eminentemente autonómica», y sin embargo «el Gobierno de España toma decisiones sin contar con absolutamente nadie y presume de diálogo y después no lo practica».
El Consejo de Ministros aprobó movilizar hasta 50.000 viviendas de la Sareb, de las que 2.040 de ellas están situadas en Andalucía, según el desglose realizado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Publicidad
El objetivo del Gobierno es «recuperar los activos que tiene la Sareb gracias al esfuerzo de los españoles y destinarlos a familias vulnerables con un alquiler social», según la ministra competente en la materia, Raquel Sánchez.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.