Secciones
Servicios
Destacamos
La recaudación fiscal en Andalucía aumentó un 12,7% entre los años 2019 y 2022 con 7.776 millones más ingresados en las arcas públicas, según expuso ayer en el Parlamento andaluz la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España.
La titular ... de Economía resaltó el valor de este incremento pese a la bajada de impuestos impulsada por el PP desde que llegó al Gobierno andaluz, lo que pone de relieve que estas políticas fiscales son positivas para la buena marcha de Andalucía.
Según los datos ofrecidos por la consejera en su intervención en comisión parlamentaria, el 57,4% del incremento de la recaudación se explica por el buen comportamiento del tramo autonómico del IRPF, sobre el que la Junta ha ejercido sus competencias bajando su cuantía, lo que ha facilitado que hasta 2022 se hayan ingresado 4.400 millones más, un 25% que el cuatrienio entre 2015 y 2018 cuando gobernaba el PSOE en Andalucía.
Carolina España cifró en casi 400.000 los nuevos contribuyentes conseguidos en los últimos cuatro años, además de subrayar que el 86 % del incremento de la recaudación fiscal ha recaído en contribuyentes con rentas de más de 33.000 euros anuales de base imponible.
La consejera puso de relieve los beneficiosos efectos de las políticas fiscales de la Junta que han convertido a Andalucía en la segunda comunidad que menos impuestos paga en toda España, solo por detrás de la Comunidad de Madrid. A su juicio, «Andalucía ha pasado de ser el lugar donde más impuestos se pagaban a ser una de las comunidades que menos cobra a la ciudadanía, lo que la convierte en una región atractiva para la inversión».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.