![Las reacciones políticas al discurso de Juanma Moreno en el debate de investidura en el Parlamento de Andalucía](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202207/20/media/politicos-1248x770.gif)
![Las reacciones políticas al discurso de Juanma Moreno en el debate de investidura en el Parlamento de Andalucía](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202207/20/media/politicos-1248x770.gif)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las reacciones al discurso de Juanma Moreno en el debate de investidura en el Parlamento de Andalucía no se han hecho esperar. Así, los principales líderes del resto de formaciones, así como el portavoz del PP-A, han hecho balance de las palabras y anuncios del candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía.
PSOE
Juan Espadas ha criticado este mediodía el discurso de investidura pronunciado en el Parlamento de Andalucía por Juanma Moreno por considerarlo «complaciente y sin concreción» al estar alejado de la «cruda» realidad de los problemas de la ciudadanía andaluza.
En una breve valoración a la espera de su intervención, este jueves, en el pleno de la Cámara, Espadas ha sostenido que la del candidato a la reelección como presidente de la Junta parecía la intervención de quien se estrenaba hoy sin recordar que lleva tres años y medio gobernando Andalucía. «Debería haber trasladado de una manera más sincera y franca los problemas reales y concretos de la sociedad andaluza a los que quiere hacer frente con propuestas de gobierno concretas y, sin embargo, ha optado por un formato presidencialista», ha denunciado.
Después de que Moreno citara a Churchill en su discurso, el líder del PSOE-A también ha recurrido a una frase del que fuera primer ministro británico: «Decía Churchill que sin ejecución, el pensamiento es mera desidia. Por tanto, pensar y soñar alguien que tiene la responsabilidad de ejecutar y no hacerlo realmente genera melanconlía y en, muchos casos, mucha frustración en la sociedad».
Para Juan Espadas «sorprende» que la medida estrella anunciada en materia sanitaria por Juanma Moreno, la de garantizar que el médico atienda a los pacientes en 48 horas, sea una petición que ya hicieron los socialistas ante «la mala situación» en la que se encuentra la atención primaria. Además, ha recordado que el candidato sitúa ahora a los jóvenes en su agenda de prioridades cuando hace un año «votó en contra de medidas de apoyo» a la juventud y «pasa de puntillas» a la hora de hablar y concretar medidas para los colectivos más vulnerables.
Asimismo, Espadas ha lamentado la «falta de lealtad» de Juanma Moreno con el Gobierno central en primer lugar por no hacer ningún reconocimiento expreso al apoyo económico que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha venido prestando en la pasada legislatura a Andalucía y, en segundo lugar, por no admitir que las medidas propuestas se financiarán con los fondos que recibirá del Gobierno de España a través de las transferencias corrientes y de los Next Generation.
El secretario general del PSOE-A también ha censurado que en el discurso de investidura Juanma Moreno haya «ignorado» el peso y la importancia de la administración local (ayuntamientos y diputaciones) y que haya reiterado compromisos que ya adquirió la primera vez que fue investido presidente de la Junta como la autovía del Olivar y del Almanzora y los problemas del agua.
Vox
Satisfecha con las formas pero no con el fondo. Así se ha mostrado Macarena Olona en su primera valoración sobre el discurso de investidura de Juanma Moreno, una intervención de la que ha dicho que esperaba más mientras mantiene la incógnita sobre el sentido del voto de Vox en la votación del candidato a la reelección en la presidencia de la Junta.
Olona ha dicho sentirse «apenada» tras el discurso de Moreno porque «hoy esperaba mucho más». En concreto, la portavoz del grupo Vox aspiraba a que se hubiera presentado un plan con medidas y fechas concretas para afrontar el «horizonte negro» en el ámbito económico tras el verano que auguran los expertos.
A su juicio, para hacer frente a la situación que se avecina Andalucía necesita «un auténtico escudo social» que proteja a los andaluces de «las políticas irresponsables del Gobierno de España». «Cambio en Andalucía significa ambición, cambio en Andalucía significa protección. Lo que hoy esperábamos en Vox era un plan concreto, con medidas concretas y sobre todo, plazos concretos. Andalucía no tiene un segundo que perder y hoy no hemos escuchado ni un solo plazo de cuándo vamos a empezar con la legislatura del cambio», ha criticado.
Para Macarena Olona no se puede hablar con «autocomplacencia de las medidas del cambio que necesita Andalucía y cifrarlo en un ahorro fiscal para los andaluces de 260 millones de euros cuando los ingresos tributarios de la Junta en 2021 superan los 16.000 millones de euros».
Asimismo, ha incidido en que «la respuesta no puede ser que la Junta no puede adoptar medidas de protección porque la competencia es del Estado», ya que entonces, se ha preguntado: «¿Para qué estar pagando toda esta mastodóntica infraestructura de Parlamento y el gobierno autonómico?.
Macarena Olona sí ha valorado positivamente el «tono empleado» por Juanma Moreno en su discurso con la mano tendida para sumar entre todos desde el diálogo. «El diálogo por parte de Vox lo tienen, y lo estamos demostrando, ahora lo que necesitamos es que arranquemos de una vez», ha añadido.
Preguntada sobre qué van a votar los 14 parlamentarios de Vox este jueves, Olona ha manifestado que aún no está en disposición de desvelar el sentido del voto hasta que los determinen los órganos del partido.
Por Andalucía
«Hemos echado en falta medidas concretas que le puedan servir desde ya a las casas de familia, a autónomos y a pequeñas y medianas empresas para paliar la actual situación». Así ha valorado Inmaculada Nieto, portavoz de Por Andalucía, el discurso de investidura de Juanma Moreno.
Para Nieto, la intervención del candidato a la reelección al frente de la Junta se ha basado en «lugares comunes» y en «pasar por encima de los problemas, no sintiéndose interpelado por cualquiera de ellos, por cualquiera de los que se han agravado, sea en el ámbito de los servicios públicos, sea en el ámbito de la crisis o de la emergencia climática».
En su primera valoración del discurso, la portavoz de la coalición de izquierdas ha reprochado a Moreno que busque la confrontación con el Gobierno central y ha avanzado que este jueves, en su intervención en el pleno, expondrá al candidato las «responsabilidades, competencias y recursos» con los que cuenta para «afrontar los problemas que tiene Andalucía sin esconderse detrás del Gobierno central».
Adelante Andalucía
Teresa Rodríguez ha lamentado que en su discurso de investidura el candidato a la reelección como presidente de la Junta, Juanma Moreno, no haya dado propuestas «concretas y claras ante la situación de urgencia social que vive Andalucía» y por ello ha calificado su intervención de «muy circunstancial».
En declaraciones a la prensa para valorar el discurso de Moreno, Rodríguez ha lamentado que no se hayan abordado cuestiones como que Andalucía tiene la mayor tasa del país y que hoy se aporta menos a la renta del conjunto del país que cuando comenzó su legislatura lo que redunda «en un déficit y una brecha que se abre desde Andalucía con el resto del Estado» y ha criticado el «triunfalismo» de los datos económicos que hace el gobierno andaluz.
«Con ese triunfalismo lo único que haremos es caer en los mismos errores, como colocar como sectores estratégicos en nuestra economía solamente la agricultura y el turismo e incluso identificar nuestra identidad y nuestra forma de ser con un modelo de turistificación creciente, es decir como los andaluces somos muy simpáticos y muy hospitalario, pues nuestro sino es ser camarero», ha añadido, al tiempo que ha criticado que no se hable sobre la «la enorme brecha sobre el desarrollo industrial con respecto al conjunto del Estado».
Asimismo, la portavoz de Adelante Andalucía ha censurado que no se haya reconocido el «colapso» de las sanidad pública y que no haya habido «ninguna palabra ni respuesta» a la educación en la comunidad «con menos inversión por alumno».
Teresa Rodríguez, además, ha afirmado que el discurso andalucista de Juanma Moreno «ha desaparecido». «Acabó la campaña electoral y la bandera de Andalucía se calló y solo habla de Andalucía como la comunidad con más habitantes, y como somos la que tiene más españoles pues esa es nuestra importancia», ha apostillado.
PP-A
El portavoz del PP-A en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha destacado este mediodía la mano tendida que en su discurso de investidura Juanma Moreno ha ofrecido al resto de grupos de la Cámara autonómica a pesar de contar con mayoría absoluta.
«Hy una nueva mayoría en Andalucía y es una mayoría que ofrece el diálogo porque está convencida de que podemos construir solos la verdad del futuro de Andalucía, pero seguramente será una verdad con mayúsculas si somos capaces de que haya aportaciones desde la oposición, de que sea un proyecto de futuro muchísimo más pleno construido entre todas las fuerzas políticas», ha afirmado Martín.
En su valoración sobre el discurso de Moreno, el portavoz popular ha manifestado que la intervención ha evidenciado que el candidato a la reelección como presidente de la Junta «conoce la situación de las familias andaluzas».
Aunque ha hablado de mayoría absoluta, Toni Martín ha precisado que prefieren llamarle «mayoría suficiente por las connotaciones peyorativas que la mayoría 'absoluta' tiene debido a cómo la utilizó el PSOE durante décadas», ha apuntado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.