Borrar
Entrega de alimentos en asentamiento de inmigrantes en Almería. M. J. LÓPEZ/ E.P.
Las quejas al Defensor del Pueblo marcan récord

Las quejas al Defensor del Pueblo marcan récord

Con más de 1.800 peticiones en abril, nunca la institución había recibido en un mes tantas llamadas de auxilio en sus 35 años de historia

Domingo, 17 de mayo 2020, 00:51

El coronavirus también marca la agenda del Defensor del Pueblo en Andalucía. Aún sin dejar de atender las habituales consultas y quejas, en los dos últimos meses, en el punto álgido de la pandemia y la mayor desazón ciudadana por el confinamiento, a la ... oficina del Defensor han llegado 716 quejas y 1.692 consultas sobre coronavirus de las más de 3.300 recibidas. Es decir, el 51,2% de las cuestiones planteadas han girado en torno a las consecuencias sociales, sanitarias y económicas originadas por la crisis sanitaria. Y muchas de ellas, apuntan desde el Defensor, por la imposibilidad de comunicarse con las administraciones o con los servicios sociales. Esto ha sido una constante en las quejas y consultas recibidas desde que se decretara el estado de alarma el 14 de marzo. «La ciudadanía está acudiendo a la Institución porque entiende que somos una voz cualificada para reclamar sus derechos y arrojar luz en los derechos y necesidades de los que no tienen voz», afirma Jesús Maeztu, Defensor del pueblo andaluz. La institución que dirige ha abierto investigaciones de oficio relacionadas con la pandemia sobre residencias de mayores, renta mínima, asentamientos de inmigrantes y la última sobre la distribución a sanitarios de mascarillas defectuosas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las quejas al Defensor del Pueblo marcan récord