Borrar
La consejera de Empleo y Trabajo autónomo, Rocío Blanco. Eduardo Briones / Europa Press
Política andaluza

Pymes y autónomos podrán recuperar pérdidas sufridas a causa del aumento de la energía

La Junta aprueba un plan de ayudas para las empresas afectadas por el sobrecoste energético

Martes, 23 de mayo 2023, 14:48

Las pequeñas empresas y autónomos que se hayan visto especialmente afectadas por el sobrecoste energético causado por las consecuencias de la invasión de Ucrania podrán recuperar al menos parte de esa pérdida. La Junta de Andalucía aprobó este martes en su Consejo de Gobierno un plan de ayudas que se canalizará a través de las comercializadoras de gas y electricidad y que permitirá devolver a las empresas afectadas 525 millones de euros.

Esta medida, que estaba incluida en el Pacto Social firmado el pasado marzo por la Junta de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Andalucía y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, se pondrá en marcha a través de un protocolo de colaboración entre el Gobierno andaluz y las comercializadoras que operan en Andalucía y que quieran beneficiar a sus clientes acogiéndose a esta medida. La consejera de Empleo y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, hizo un llamamiento a esas empresas para que firmen el protocolo con la Junta para poder canalizar las ayudas. Invitó por ello a las más de 600 empresas que operan en Andalucía como comercializadoras de estos productos energéticos y que están incluidas en el listado de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC).

La iniciativa pretende compensar el sobrecoste que durante el año pasado supuso para las empresas el aumento de la energía y para ello deberá calcularse el coste del consumo entre el 1 de febrero hasta el 31 de diciembre 2022 y compararlo con el mismo periodo del año anterior. La Consejería ha pedido a las comercializadoras que aporten esta información para evitar que tengan que ser los autónomos y las pymes los que lo hagan y agilizar de esa manera el cobro de las ayudas. El objetivo es que se puedan pagar antes de que termine el presente año.

Los requisitos para ser beneficiarios y las cuantías de la ayuda se regularán mediante un decreto ley que se publicará en las próximas semanas y que tendrán en cuenta el concepto de empresa especialmente afectada, que se fijará siguiendo criterios objetivos, y a partir de entonces se abrirá el plazo de presentación de solicitudes, con el compromiso de resolver y pagar a los beneficiarios antes de que finalice 2023.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Pymes y autónomos podrán recuperar pérdidas sufridas a causa del aumento de la energía