
El PSOE-A responsabiliza a la Junta del cese de un millar de interinos
·
Los socialistas lamentan que el Gobierno andaluz no haya impulsado un plan de estabilización para estos empleados públicos·
Los socialistas lamentan que el Gobierno andaluz no haya impulsado un plan de estabilización para estos empleados públicosEl PSOE-A ha responsabilizado al Gobierno andaluz del cese de más de un millar de interinos en la Administración autonómico por no haber procedido ... a la estabilización de estos empleados públicos, según ha denunciado la parlamentaria andaluza por Huelva y portavoz adjunta de los socilistas, María Márquez.
Publicidad
La diputada socialista ha criticado que la Junta no haya estabilizado a este colectivo a través de la Ley que sacó el Gobierno central de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, lamentando que actualmente estamos al 90% del cese de los interinos afectados.
María Márquez ha señalado que «Andalucía es la única comunidad autónoma que no sigue ese proceso de estabilización de empleados públicos que sí siguen el resto de comunidades, algo que conlleva que haya 1.049 personas afectadas en la región andaluza que llevan muchos años trabajando en la administración pública, que no han podido consolidar su plaza y en estos momentos están despedidos al 90%».
A su juicio, «esta situación se da por dos motivos, en primer lugar, por la falta de capacidad de gestión de la Junta de Andalucía que no ha hecho lo mismo que el resto de administraciones, que es garantizar que haya estabilidad en el empleo público y que una persona que lleva diez o incluso 30 años trabajando para una administración pueda consolidar su plaza. Y por otro lado, también forma parte de la falta de apuestas por lo público que representa esta Junta de Andalucía gobernada por el Partido Popular».María
Publicidad
Márquez ha afirmado además que esta falta de apuesta por lo público que se está viendo «en numerosos ámbitos, como puede ser el sanitario, toda vez que se ha referido a la investigación de la Fiscalía Anticorrupción por la adjudicación de contratos exprés durante la pandemia en la Junta de Andalucía«.
Asimimo, ha indicado que «se ha visto como la Junta ha contratado a dedo a empresas fuera de los parámetros ya de la pandemia, incluso con una orden de la propia Consejería de Hacienda avisando de que ese no era el procedimiento para contratar«.
Publicidad
En su opinión, «la Junta de Andalucía ha seguido contratando a dedo en el ámbito sanitario y en otras consejerías, por lo que la falta de gestión del Gobierno andaluz y de la apuesta por lo público ha hecho que haya 1.049 personas en Andalucía que están al 90% en la calle, algo muy grave».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.