La parlamentaria del PSOE-A, Alicia Murillo. E.P.

El PSOE-A cree que la Junta «reconoce» el menoscabo en los contratos del SAS al personarse como responsable civil

  ·

Carolina España subraya la colaboración con la Justicia del Gobierno andaluz y la aportación de toda la información con su personación en la investigación judicial

Jueves, 3 de abril 2025, 21:48

La parlamentaria socialista Alicia Murillo ha considerado hoy que la Junta reconoce que hay «menoscabo de fondos públicos» en el caso de los contratos de ... emergencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS) durante la pandemia y pospandemia de coronavirus al personarse como responsable civil subsidiario en el caso que investiga el Juzgado de Instrucción número 3 de Cádiz sobre la adjudicación de 285 millones de euros.

Publicidad

Alicia Murillo ha reprochado al Gobierno andaluz que «donde antes había un bulo, ahora reconocen un menoscabo de fondos públicos» durante su intervención parlamenteria en la Comisión de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, en alusión al cambio de papel procesal de la Junta en el caso judicial al pasar de ser parte perjudicada a personarse ahora como responsable civil subsidiario.

La diputada socialista ba cenurado este «cambio de relato» del Gobierno de Juanma Moreno en el caso de los contratos saitarios de emergencia fraccionados, criticando en su comparecencia a la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, como responsable de «la organización, los ingresos, los gastos, la contratación de la intervención y el control de los fondos públicos de la Junta».

Carolina España ha replicado a la parlamentaria del PSOE-A que «la personación como responsable civil subsidiario en las diligencias previas del Juzgado responde al propósito del Gobierno andaluz de aportar información, colaborar con la Justicia y tener acceso a toda la información».

Publicidad

La consejera ha puesto de relieve que «el Gobierno andaluz respeta a la Justicia cuando el PSOE no puede decir lo mismo, no presionamos a nadie ni lanzamos ataques ni contra los jueces, ni contra los fiscales, ni contra la sentencia, ni contra la presunción de inocencia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad