Secciones
Servicios
Destacamos
El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha reclamado al Gobierno de la Junta que contrate los sanitarios necesarios para dar solución a la situación de colapso que a su juicio sufre la sanidad pública andaluza. Para ello, ha ofrecido un pacto al ... presidente de la Junta, Juanma Moreno, para aprobar en el Parlamento la modificación sobre los presupuestos prorrogados. Según el secretario general socialista,la Junta cuenta con recursos, ya que ha dejado sin gastar casi 3.000 millones de euros de transferencias del Gobierno central.
Espadas adelantó que si antes de la semana próxima no recibe una respuesta del Gobierno, el Grupo Socialista exigirá en el primer pleno que el Parlamento celebre el próximo año la dimisión del consejero de Salud, Jesús Aguirre.
El líder socialista, que compareció para hacer un balance del año político, afirmó que se ha llegado a esta situación en la sanidad pública andaluza por falta de planificación por parte del Gobierno de la Junta, que a su juicio está más centrado en confrontar con el Ejecutivo de Pedro Sánchez y en los cálculos electorales que en la gestión.
Para Espadas, que recordó a los 8.000 sanitarios a los que no se les renovaron los contratos en octubre, «las vergüenzas escondidas tras la pandemia han comenzado a mostrarse en toda su crudeza» y exigió al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que explique qué va a pasar con los 12.000 que terminan en octubre su vínculo con la Junta.
El candidato socialista acusó a Moreno de ser incapaz de acabar con la estrategia de confrontación que, aseguró, le marca la dirección nacional de su partido y recordó que el presidente andaluz «critica todas y cada una de las medidas del Gobierno».
También culpó al presidente de la Junta por el fracaso en la negociación de Presupuestos para el año próximo, ya que «cuando la extrema derecha le quitó los apoyos fue incapaz de abandonar la soberbia y renunció al diálogo». «Por soberbia no tenemos presupuestos», afirmó.
Según Espadas, desde septiembre hasta ahora Juanma Moreno ha estado ocupado en la estrategia electoral, en «cómo comerse a un partido en disolución y cómo no molestar mucho a la ultraderecha», mientras que en este año se ha producido retrocesos constatables en los servicios públicos esenciales, especialmente en la sanidad, y aseguró que por este motivo el PP perderá el gobierno de la Junta.
La Junta de Andalucía registró en octubre un superávit de 2.859 millones de euros, convirtiéndose en la administración autonómica con mayores recursos sin gastar, según el informe de ejecución presupuestaria elaborado por el Ministerio de Hacienda y publicado este mes de diciembre.
En la documentación, difundida por la Delegación del Gobierno, se observa que Andalucía es la comunidad que registra mayor diferencia entre ingresos y gastos, sacando 916 millones de euros de diferencia respecto a la segunda administración con superávit y 1.055 millones respecto a la tercera.
Para el delegado del Gobierno, Pedro Fernández, resulta incomprensible que “con 3.000 millones de euros en la caja la Junta despidiera ese mismo mes a 8.000 sanitarios, lo que ha provocado en apenas dos meses la saturación de la atención primaria, el cierre de centros de salud, la sobrecarga de trabajo de los profesionales sanitarios y la escasez de medidas para controlar el avance de los contagios"
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.